Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2021 · Queratoconjuntivitis epidémica. Otro tipo es la queratoconjuntivitis epidémica, producida generalmente por un tipo de virus, el adenovirus, el cual tiene la peculiaridad de ser muy contagioso. Se transmite por contagio directo, a través de las secreciones oculares de la persona afectada.

  2. La queratoconjuntivitis epidémica, también conocida como queratoconjuntivitis adenoviral, es una enfermedad ocular altamente contagiosa causada por la infección de la córnea y la conjuntiva por adenovirus.

  3. Sin embargo, algunas personas con queratoconjuntivitis epidémica sienten como arenilla o arena en el ojo, y pueden sentir dolor cuando el ojo está expuesto a la luz brillante. La conjuntiva puede hincharse y sobresalir alrededor de la córnea.

  4. Queratoconjuntivitis epidémica. Es la inflamación de la córnea, el tejido en forma de cúpula en la parte frontal del ojo que cubre la pupila y el iris. la conjuntiva, la membrana delgada y transparente que recubre el interior de los párpados y cubre la esclerótica, parte blanca del ojo.

  5. Los pacientes con queratoconjuntivitis epidémica suelen presentar enrojecimiento ocular, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, sensibilidad a la luz y, en algunos casos, una disminución temporal de la visión. El examen del ojo puede revelar inflamación de la conjuntiva, con o sin infiltrados corneales, que son áreas de inflamación en la córnea.

  6. La queratoconjuntivitis epidémica es la inflamación de la córnea, el tejido en forma de cúpula en la parte frontal del ojo que cubre la pupila y el iris.

  7. La queratoconjuntivitis epidémica, que puede culminar en visión disminuida por infiltrados subepiteliales de la córnea, es efecto casi siempre de los adenovirus de los tipos 8, 19 y 37. La conjuntivitis viral dura hasta dos semanas y la queratitis inmunitaria ocurre más tarde.