Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martin Behaim, conocido también como Martín de Bohemia (Núremberg, 6 de octubre de 1459-Lisboa, 29 de julio de 1507), fue un comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán que prestó servicios a Portugal, donde radicó prácticamente la mitad de su vida.

  2. Martín Behaim. Behaim, Martín. Martín de Bohemia. Núremberg (Alemania), 6.X.1459 – Lisboa (Portugal), 29.VII.1507. Cosmógrafo alemán. Conocido también como Martín de Bohemia, es considerado uno de los cosmógrafos más destacados a fines del siglo XV. Nació en el seno de una importante y acaudalada familia de origen bohemio que ...

  3. Martin Behaim, conocido también como Martín de Bohemia, fue un comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán que prestó servicios a Portugal, donde radicó prácticamente la mitad de su vida. También fue célebre por haber construido el globo terráqueo más antiguo que se conserva.

  4. 1 de octubre de 2020 Publicado por Daniel Terrasa. En el año 1492 el alemán Martin Behaim, ayudado por el miniaturista Georg Holzschuher, diseñó un mapa esférico que actualmente se considera la primera representación del globo terráqueo de la historia.

  5. Martin Behaim was a navigator and geographer whose Nürnberg Terrestrial Globe is the earliest surviving globe, the most common general-use model of spherical Earth. Behaim first visited Portugal about 1480 as a merchant in the Flemish trade and, claiming to have been a pupil of the astronomer.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Martin Behaim. Conocido también como Martín de Bohemia, fue un comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán que prestó servicios a Portugal, país en el que radicó prácticamente la mitad de su vida.

  7. Según García Mercadal, el navegante Martin Behaim, que se hallaba entonces al servicio del monarca portugués, volvió a su país entre 1491-1493, relacionándose con el emperador y con Münzer, suponiéndose haber sido quien llevara a Portugal la carta que, con fecha 14 de julio de 1493, escribiera Münzer al soberano portugués, siguiendo ...