Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2019 · De todos estos ríos existen 51 que son llamados principales, ya que ocupan la mayor parte del agua del estado centroamericano. Para conocer estas 51 corrientes en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre los ríos de México con mapa.

    • Eloy Santos Aguirre
  2. 1 de may. de 2018 · Todo sobre los principales Ríos de México: mapa, características, más importantes, más caudalosos, más grandes, etc.

    Río
    Vertiente
    1
    Grijalva - Usumacinta
    Golfo de México y Mar Caribe
    2
    Papaloapan
    Golfo de México y Mar Caribe
    3
    Coatzacoalcos
    Golfo de México y Mar Caribe
    4
    Pánuco
    Golfo de México y Mar Caribe
  3. Descarga el mapa de los RÍOS Y LAGOS DE MÉXICO con nombres a blanco y negro. Todos los mapas son gratis y actualizados en formato PDF.

    • Hidrografía de México. Aunque es difícil decir con exactitud cuántos ríos hay en México, diversas fuentes afirman que la cifra de arroyos, ríos, riachuelos y otros afluentes mexicanos ronda los 1.471 ejemplares.
    • Río Bravo. También llamado río Grande, el río Bravo es el más largo de todos los ríos que discurren por territorio mexicano y uno de los cinco ríos más extensos de los Estados Unidos de América.
    • Río Colorado. Debido a sus 2.333 kilómetros de longitud, el río Colorado ostenta el segundo puesto entre los ríos más largos que fluyen por territorio mexicano.
    • Río Usumacinta. Gracias a que su caudal medio suele exceder los 1.000 m³/s, el río Usumacinta ostenta el primer puesto entre los ríos más caudalosos de México y Guatemala.
    • Bravo. Este río surge en el estado de Colorado, en Estados Unidos para llegar al estado de Chihuahua y desembocar en el golfo de México, en el océano Atlántico.
    • Balsas. También conocido como Atoyac o Mezcala, este río se ubica en el centro-sur del territorio nacional. Nace en la sierra Nevada de Puebla, fluyendo por Guerrero y Michoacán hasta desaguar en el océano Pacífico.
    • Lerma. Es considerado uno de los ríos más largos de México. Nace en los manantiales de Almoloya del Río, en el Estado de México, sigue por Querétaro, Guanajuato, Michoacán y desemboca en el lago de Chapala, en Jalisco.
    • Nazas. Surge en la Sierra Madre Occidental, entre los estados de Durango y Coahuila, es un río del interior con 600 kilómetros de longitud y una cuenca de 57 101 km² de superficie.
  4. México tiene 85 ríos principales, que pertenecen a una de las siguientes tres vertientes: la vertiente occidental, que corresponde a la que vierte sus aguas al océano Pacífico; la vertiente oriental, que corresponde a la que drena en el golfo de México y el mar Caribe;

  5. En este sentido, contar con un mapa de los ríos de México que muestre su ubicación, caudal y afluencia, es de gran importancia para entender la hidrografía del país y tomar decisiones informadas en cuanto a la gestión del agua y la protección de la biodiversidad.