Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ven, Rafael Alberti: Poema original. Acompañe la lectura del poema en audio. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene 1. y siéntate conmigo a ver el viento. 2. Aunque no estés, mi solo pensamiento 3. es ver contigo el viento que va y viene. 4. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. 5. Yo no me iré, pues junto a ti me siento 6.

  2. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento. más vida de mi sangre, más tu aliento, más luz del corazón que me sostiene. Tú no te irás, mi amor, aunque lo quieras.

  3. 21 Poemas de Rafael Alberti. VEN. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento. más vida de mi sangre, más tu aliento, más luz del corazón que me sostiene.

  4. Rafael Alberti. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento. más vida de mi sangre, más tu aliento, más luz del corazón que me sostiene.

  5. Rafael Alberti. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento.

  6. www.mundolatino.org › cultura › alberti5Rafael Alberti - Poemas

    Multiplicando pasas en los vientos, en la fuga del tren y los tranvías. No en ti muere el relámpago que piensas, sino a un millón de lunas de tus labios. Yo nací -¡respetadme!- con el cine. Bajo una red de cables y de aviones. Cuando abolidas fueron las carrozas. de los reyes y al auto subió el Papa.

  7. Publicado en 1924, en el libro Marinero en tierra . Acompañe la lectura del poema en audio. Si mi voz muriera en tierra 1. llevadla al nivel del mar 2. y dejadla en la ribera. 3. Llevadla al nivel del mar 4. y nombardla capitana 5. de un blanco bajel de guerra. 6. ¡Oh mi voz condecorada 7.