Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El segundo gobierno de Rafael Caldera (2 de febrero de 1994-2 de febrero de 1999) comenzó tras las elecciones de 1993, que el senador vitalicio y expresidente Caldera ganó con el Chiripero, una colación de pequeños partidos de izquierda y de derecha que incluía su recién fundada Convergencia tras romper con su partido Copei. [1]

  2. Caldera asume por segunda vez la presidencia en medio de una crisis financiera que había comenzado en el periodo de gobierno anterior, causada fundamentalmente por la concentración de autocarteras y el otorgamiento de autopréstamos a los accionistas y testaferros de un importante número de bancos, y que arrasa con la mitad del ...

  3. A pesar de ser una persona de la tercera edad y contando con 78 años, Rafael Caldera pone en marcha su segunda presidencia. En esta gestión se concentró en poder restituir la armonía de la nación que había sido exaltada por dos intentos de golpes de Estado en 1992.

    • rafael caldera segunda presidencia1
    • rafael caldera segunda presidencia2
    • rafael caldera segunda presidencia3
    • rafael caldera segunda presidencia4
    • rafael caldera segunda presidencia5
  4. El segundo gobierno de Rafael Caldera, que tuvo lugar entre 1994 y 1999, se caracterizó por la implementación de políticas económicas que buscaban enfrentar la grave crisis que atravesaba Venezuela en ese momento. Una de las primeras medidas tomadas por Caldera fue la adopción de un programa de ajuste estructural conocido como " Agenda Venezuela ".

  5. 15 de feb. de 2019 · Pasando ahora a tomar en cuenta la segunda presidencia de Rafael Caldera destacamos que inició desde el año 1994 y finalizó en el año 1999, obteniendo de esta manera un total de 10 años en los que este personaje estuvo encargado de la administración política de la República de Venezuela.

  6. Bibliografía. Rafael Caldera asume por segunda vez la. presidencia de la República para cubrir el período. constitucional 1994-1999. Se constituía así en el. octavo presidente electo desde que se inició la etapa. democrática. El triunfo electoral de Caldera fue el. resultado de un proceso de cambios en el sistema político.

  7. El segundo gobierno de Rafael Caldera comenzó tras las elecciones de 1993, que el senador vitalicio y expresidente Caldera ganó con el Chiripero, una colación de pequeños partidos de izquierda y de derecha que incluía su recién fundada Convergencia tras romper con su partido Copei.