Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramón de Campoamor. (Ramón de Campoamor y Campoosorio; Navia, 1817 - Madrid, 1901) Poeta español que gozó en su tiempo de gran estima y popularidad. Su obra, no obstante, no superó la revisión de valores efectuada por las generaciones del modernismo y la del 98.

  2. Ramón María de las Mercedes (Pérez) de Campoamor y Campoosorio (Piñera, Navia, 24 de septiembre de 1817-Madrid, 11 de febrero de 1901) fue un poeta español del realismo literario. Durante el periodo de la Restauración salió elegido diputado diez veces, por distritos de siete provincias diferentes, gracias a la «protección ...

  3. 24 de jun. de 2022 · Ramón de Campoamor (1817-1901) fue un poeta español de gran popularidad, a menudo comparado con Gustavo Adolfo Bécquer, y otras veces criticado duramente por la simplicidad prosaica de sus estrofas y su insustancialidad.

  4. Biografía. Ramón de Campoamor y Campoosorio (Navia, Asturias, 1817-Madrid, 1901) se llamaba en realidad de primer apellido Pérez, aunque prefirió dar relevancia al segundo de su padre, Miguel Pérez Campoamor, y añadirle la preposición de. Comparte año de nacimiento con José Zorrilla y Gabriel García Tassara.

  5. Ramón de Campoamor (1817-1901), preculsor del realismo literario español del siglo XIX. «Fábulas Originales», «Filosofía de las Leyes» o «El alma en pena» son algunas de sus obras más conocidas.

  6. Campoamor y Campoosorio, Ramón de. Navia (Asturias), 24.IX.1817 – Madrid, 12.II.1901. Escritor. Nació en el seno de una familia acomodada en el mismo año que Zorrilla, uno de los poetas románticos más significativos. En 1821 quedó huérfano de padre.

  7. Exploraremos la vida y obra de Ramón de Campoamor, desde sus primeros años en Asturias hasta su consagración como uno de los grandes poetas de su época. Analizaremos sus principales obras y su estilo literario caracterizado por la ironía y la sátira, así como su influencia en la literatura española del siglo XIX.