Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, en 1609 fue tomada la decisión por el gobierno español para poner fin a la comunidad y la rebelión de los esclavos, quienes ganarían la batalla por su emancipación y fundaron San Lorenzo de los Negros el 10 de agosto de ese mismo año.

  2. Para 1609, las autoridades españolas, deseosas de frenar las pérdidas económicas generadas por los asaltos en el camino real hacia el puerto de Veracruz, y dispuestas a mitigar la sublevación de los esclavos, emprendieron una expedición armada en nombre del virrey Luis de Velasco y al mando del capitán Pedro González de Herrera.

  3. En 1609 tomó el liderazgo de la Rebelión de Cimarrones en México, quienes sobrevivían de cultivos y asaltos a las haciendas de la rica zona agrícola y azucarera de Córdoba y Orizaba. En este año corría el rumor de que los cimarrones planeaban un levantamiento para derrocar a las autoridades virreinales.

  4. Gaspar Yanga fue un esclavo de origen africano, que se considera uno de los primeros libertadores de América, pues según cuenta la historia logró revelarse contra el yugo español en la época de la Colonia.

    • rebelión de esclavos 16091
    • rebelión de esclavos 16092
    • rebelión de esclavos 16093
    • rebelión de esclavos 16094
    • rebelión de esclavos 16095
  5. 20 de jul. de 2019 · En 1609 corrió la noticia de que los esclavos se habían rebelado y que pretendían matar a sus compradores y coronar a uno de los suyos (Yanga). Por ello el virrey tomó medidas extremas, mutilando y degollando a todos los esclavos que pretendían emanciparse.

  6. De acuerdo con una denuncia anónima el propósito de la rebelión era la liberación de los esclavos de la ciudad y el asesinato de todos los españoles.

  7. En 1609 surgió una rebelión en Vera- cruz que destacaba por su organización y cadena jerárquica de mando, comandada por Yanga.