Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2020 · Rentas cobradas por anticipado: Haces el registro de los aumentos y reducción de cobros por anticipado por rentas. Como la empresa hizo el cobro de la renta anticipadamente le otorga al arrendatario el derecho a usar el bien.

  2. Las rentas cobradas por anticipado en contabilidad se refieren a los ingresos que una empresa recibe por adelantado de sus clientes antes de proporcionar los bienes o servicios correspondientes. Estos ingresos se registran como pasivos hasta que se entregan los productos o se prestan los servicios. 📋 Copiar.

  3. Rentas cobradas por anticipado: representa la obligación de dejar usar al arrendatario los locales, edificios y bienes, por los cuales la empresa ya cobró la renta en forma anticipada. Se carga: del importe que, de dichas rentas, se haya devengado durante el ejercicio.

  4. Una renta pagada por anticipado es un pago realizado por adelantado por un bien o servicio que se recibirá en el futuro, mientras que un gasto es un costo incurrido por la empresa en la realización de sus actividades comerciales.

  5. Definición. Son ingresos anticipados aquellos que se contabilizan en un ejercicio pero que realmente corresponden a otro posterior. Por ejemplo, el 15 de diciembre cedo en alquiler uno de mis locales sólo por un mes. El precio del arrendamiento es de 5.000 euros que se cobran íntegramente por adelantado mediante transferencia bancaria.

  6. Las rentas cobradas por anticipado se refieren a los pagos recibidos por una empresa antes de que se hayan prestado los servicios o entregado los bienes acordados. Por ejemplo, si una empresa alquila un espacio comercial y el inquilino paga por adelantado el alquiler de un año, esa cantidad de dinero se considera una renta cobrada por anticipado.

  7. idconline.mx › fiscal-contable › 2021/04/09Rentas anticipadas | IDC

    9 de abr. de 2021 · el anticipo de rentas por el uso de un inmueble relacionado con el objeto social del contribuyente es una inversiÓn en su modalidad de gasto diferido, para efectos de la deducciÓn del impuesto relativo, por ser un activo intangible (legislaciÓn vigente hasta el 31 de diciembre de 2013).

  1. Otras búsquedas realizadas