Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2020 · En la Residencia de Estudiantes cristalizó la revolución pedagógica inspirada en la Institución Libre de Enseñanza. También en ella se forjó la Generación del 27 Milei - Ayuso

  2. La Residencia de Estudiantes de Madrid es un centro fundado en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios, [1] [2] producto directo de las ideas renovadoras que había iniciado en España el krausista Francisco Giner de los Ríos con la fundación en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza.

  3. La Residencia de Estudiantes en Madrid durante la Generación del 27 fue un emblemático centro cultural que fungió como epicentro de creatividad e intercambio intelectual en la España de principios del siglo XX.

  4. Residencia de Estudiantes de Madrid. La Residencia de Estudiantes es un campus que consta de cuatro edificios de reconocido valor arquitectónico construidos entre 1913 y 1915: el edificio Central y los pabellones Gemelos, para alojamiento, y el edificio “transatlántico” para eventos, actividades culturales, exposiciones y oficinas ...

  5. La Residencia de Estudiantes, desde su creación en 1910 hasta 1936, año en que su actividad se interrumpió por el estallido de la guerra civil, fue el primer centro cultural de España y una de las experiencias más vivas y fructíferas de creación e intercambio científico y artístico de la Europa de entreguerras.

  6. Uno de estos centros fue la Residencia de Estudiantes de Madrid, creada a imitación de los colleges británicos, con el objetivo de ofrecer un marco de convivencia adecuado para los estudiantes, y un espacio en el que se ofreciese una formación que completase.

  7. 1 de oct. de 2010 · La Residencia de Estudiantes, centro mágico de la cultura y la ciencia en Madrid, cumple cien años y lo hace con renovado vigor, recordando su pasado ilustre pero mirando con determinación al...