Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La familia de Carlos IV es un retrato colectivo pintado en 1800 por Francisco de Goya. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid. Goya comenzó a trabajar en los bocetos —de los que el Prado conserva cinco— en la primavera de 1800. La versión definitiva la pintó entre julio de 1800 y junio de 1801, enviando la cuenta en diciembre de 1801.

  2. La familia de Carlos IV perteneció a la magnífica serie de retratos reales iniciada por Goya en septiembre de 1799, en las vísperas del Consulado de Napoleón, que, en un principio, prometía una pacificación de la tumultuosa década pasada.

  3. Título: La familia de Carlos IV. Autor: Francisco de Goya y Lucientes. Cronología: 1800. Estilo: Neoclasicismo. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo Del Prado (Madrid) Dimensiones: 280×336 cm. miriamreyes. abril 5, 2024.

  4. 29 de ago. de 2021 · Retrato de grupo. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Óleo (280 x 336 cm.) Escrito por: Álvaro García Moreno. Una de las etapas más productivas de la carrera artística de Goya fueron sus años como pintor de cámara para el rey Carlos IV de España (1748–1819).

  5. En La familia de Carlos IV Goya retrató, de izquierda a derecha, al infante Carlos María Isidro, el príncipe de Asturias, la infanta María Josefa, una princesa no identificada (probablemente la prometida del futuro Fernando VII, que aún no había llegado a España), la infanta María Isabel, la reina María Luisa, el infante Francisco de ...

  6. Francisco de Goya pintó el retrato del grupo de La Familia del Rey Carlos IV de España en el año 1786. El retrato está realizado en óleo sobre lienzo y mide 201x152 cm. El retrato es una obra maestra de la pintura española y ha sido presentado en varias exposiciones en todo el mundo.

  7. 29 de jul. de 2019 · Pese a que la reina María Luisa se sitúa en el centro del retrato colectivo, los ojos más avispados podrán apreciar que tanto el rey Carlos IV como el heredero al trono, el futuro Fernando VII, están situados un paso por delante del resto de los integrantes de la familia real.