Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2020 · El 19 de octubre de 1469, el príncipe Fernando de Aragón y la princesa Isabel de Castilla se desposaron en Valladolid. Para ser un matrimonio que determinaría el curso de la historia, se celebró sin ninguna pompa; el esposo incluso tuvo que acudir en secreto y disfrazado de mozo de mula de unos mercaderes.

  2. Durante los siglos XVI y XVII la figura de Isabel fue relativamente eclipsada en la memoria histórica por la de su marido, el rey Fernando, 47 al que los cronistas de aquellos tiempos pintaban de magnánimo, afable, templado y dispuesto a negociar, en contraste con el rigor e inflexibilidad que se proyectaba en los retratos de Isabel. 48 A ...

  3. 12 de oct. de 2018 · A los 18 años, Isabel se casó con Fernando de Aragón. A los 23, se proclamó Reina de Castilla. En consecuencia, tanto empecinamiento en concretar esa boda con Fernando no era fruto de...

  4. 31 de oct. de 2023 · Isabel I de Castilla (1451-1504), fue reina de Castilla (de 1474 a 1504) y de Aragón (de 1479 a 1504) junto a su esposo Fernando II de Aragón (1452-1516). Su reinado vio la unificación de España, la reconquista de Granada, el patrocinio a Cristóbal Colón en su viaje para explorar el Caribe y el establecimiento de la ...

  5. Tras la muerte de la reina Isabel I de Castilla en el año 1504, se produjo un importante acontecimiento en la historia de España: el nombramiento de Fernando como rey. Fernando, esposo de Isabel la Católica, se convirtió en el único monarca del reino, asumiendo el título de Fernando II de Aragón.

  6. Fernando el Católico (Sos, España, 10 de marzo de 1452 - Madrigalejo, España, 23 de enero de 1516) formó junto a su esposa Isabel la Católica uno de los matrimonios de monarcas más importantes de la historia de España.

  7. Isabel se convirtió en la reina de Castilla en 1474, tras la muerte de su medio hermano Enrique IV, y posteriormente se casó con Fernando II de Aragón, consolidando así la unión de ambos reinos y sentando las bases para la formación de una de las potencias más importantes de Europa.