Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2023 · Robert Brown (1773-1858) fue un científico escocés que se dio a conocer por sus logros en el campo de la botánica. Se le considera el padre de la teoría celular, ya que mediante el estudio de las plantas descubrió el núcleo celular y el movimiento de las células, conocido como movimiento browniano, en su honor.

  2. Robert Brown ( Montrose, 21 de diciembre de 1773- Londres, 10 de junio de 1858) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de ...

  3. 1 de oct. de 2020 · Robert Brown descubrió y nombró al núcleo, que es como el cerebro de la célula que contiene ADN y dirige todo lo que ocurre en la célula. Su descubrimiento del núcleo y su función ayudó a probar la teoría celular , que establece que todos los organismos vivos están compuestos de células y las células provienen de células preexistentes.

  4. Robert Brown. (Montrose, 1773 - Londres, 1858) Botánico británico. Participó en un expedición científica a Australia, fruto de la cual es su obra Introducción a la flora de Nueva Holanda (1810). Director del departamento de botánica del Museo Británico, descubrió el movimiento desordenado que presentan las partículas ...

  5. Este, recibe el nombre de movimiento browniano y se caracteriza por ser continuo y muy irregular. La trayectoria que seguiría una partícula dentro de un fluido se puede ver en la figura de la derecha. El movimiento browniano fue descrito por en 1828 por el botánico inglés Robert Brown (1773-1858).

  6. Robert Brown nació el 21 de diciembre de 1773 en Montrose, Forfar, Escocia. Familia Hijo de James Brown, ministro de la Iglesia Episcopal escocesa y Helen Taylor, hija de un ministro presbiteriano. Estudios Cursó estudios de medicina y ciencias naturales en la Universidad de Edimburgo.

  7. Obras y legado. Robert Brown, un botánico, recopiló, estudió y clasificó miles de flora vegetal que recolectó de la expedición Flinders a Australia en 1801-1805. Describió el movimiento browniano, el movimiento de pequeñas partículas en solución, que lleva su nombre y describió y nombró los núcleos de las células vegetales.