Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ago. de 2020 · Investigador en el Centro de Automática y Robótica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CAR UPM-CSIC). El Premio Nobel de Medicina de 1905 fue otorgado a Robert Koch por sus investigaciones y descubrimientos en relación con la tuberculosis.

    • Premios

      PREMIO MEJOR STARTUP Y PREMIO COINVIERTE DE LA ACELERADORA...

    • Equipo

      Somos un equipo multidisciplinar dispuesto a ofrecerte cada...

  2. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1905 por sus trabajos sobre la tuberculosis. Fue el primero en demostrar definitivamente, mediante experimentos científicos, que una enfermedad específica (el carbunco o ántrax ) fue causada por un microorganismo específico.

  3. 16 de mar. de 2021 · 1876. Anuncia en Breslau sus hallazgos en torno al ciclo de vida de la bacteria del ántrax, una grave enfermedad infecciosa. 1882. Koch presenta en Berlín el hallazgo del bacilo de la tuberculosis y dos años más tarde halla el causante del cólera. 1905. Recibe el Premio Nobel de Medicina. Muere cinco años más tarde de un fallo cardíaco.

    • robert koch premio nobel1
    • robert koch premio nobel2
    • robert koch premio nobel3
    • robert koch premio nobel4
    • robert koch premio nobel5
  4. 22 de nov. de 2023 · Se le considera el padre de la microbiología moderna. Estos descubrimientos e investigaciones le hicieron ganar el premio Nobel de medicina en 1905. En líneas generales, el trabajo técnico de Koch consistió en aislar el microrganismo que ocasionaba la enfermedad y hacerlo crecer en un cultivo puro. El objetivo era reproducir la ...

  5. A pesar de la tuberculina resultó no ser una cura, el trabajo de Koch con la tuberculosis le valió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1905. muerte y legado Robert Koch continuó su investigación de investigación sobre enfermedades infecciosas hasta que su salud comenzó a fallar a principios de los años sesenta.

  6. 29 de ene. de 2017 · Científico alemán, Premio Nobel de Química por sus aportaciones al campo de los colorantes sintéticos y los compuestos hidroaromáticos de gran importancia en la Química industrial y en la orgánica. Se le llegó a conocer como el padre de los colorantes.

  7. (Klausthal, 1843 - Baden-Baden, 1910) Bacteriólogo alemán galardonado con el Premio Nobel. Descubrió la bacteria productora del ántrax o carbunco y la bacteria productora de la tuberculosis. Se le considera, junto a Louis Pasteur , el padre de la bacteriología, y el que sentó las bases de la microbiología médica moderna.