Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · Los 7 mejores libros de Rosalía de Castro. Actualizado 17 febrero 2022. Rosalía de Castro (1837-1885), poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como castellano. Considerada en la actualidad como una escritora indispensable en el panorama literario del siglo XIX.

  2. Las obras más importantes de Rosalía de Castro. Las tres obras más importantes de la producción literaria de Rosalía de Castro son Cantares gallegos (1863), Follas novas (1880) y En las orillas del Sar (1884).

  3. 8 de ene. de 2024 · En su obra literaria, Rosalía de Castro cultivó la prosa y la poesía, pero fue este último género en el que alcanzó sus puntos más elevados. Sus principales poemarios, publicados en la década de 1880, formaron parte de un período particularmente fértil y potente de la literatura en lengua gallega.

    • rosalía de castro obras literarias1
    • rosalía de castro obras literarias2
    • rosalía de castro obras literarias3
    • rosalía de castro obras literarias4
    • rosalía de castro obras literarias5
  4. 15 de jun. de 2022 · En 1859 se publicó la primera novela de Rosalía de Castro, La hija del mar. Esta obra, escrita en castellano, fue dedicada por la autora a su esposo. Tiene un prólogo especialmente célebre en el cual se defiende el derecho de las mujeres a dedicarse a las letras y a las ciencias, tema controvertido para la época.

  5. Introducción a la obra de Rosalía de Castro preparada por Marina Mayoral en la que hace un análisis exhaustivo de los temas, estilo, estructuras, símbolos y características de la poesía de la escritora gallega del siglo XIX español.

  6. Catálogo de obras escritas por Rosalía de Castro, figura indispensable en la literatura femenina escrita en España en el siglo XIX.

  7. Rosalía de Castro, nacida en 1837 en Santiago de Compostela, fue una de las poetisas más influyentes del siglo XIX en España. Su poesía, profundamente emotiva y melancólica, aborda temas como el amor, la muerte y la identidad gallega.