Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salomé es el título de una tragedia de Oscar Wilde de 1891 que muestra, en un solo acto, una versión muy personal de la historia bíblica de Salomé. Hijastra del gobernante Herodes Antipas , pidió a su padrastro la cabeza de Jokanaan ( Juan el Bautista ) en una bandeja de plata, como recompensa por haber bailado ante él.

  2. Oscar Wilde añade al personaje de Salomé todo un argumento que trastoca la historia evangélica de Jokanaan. En la Biblia, Salomé pedía la muerte de Juan... Disfruta de tu paso por la pagina oficial de Oscar Wilde en español.

  3. Salomé es uno de los mejores textos de Wilde y sin duda el más decadente. Los personajes son símbolos de pasión y morbosidad, y el texto lleno de galas es ambiguo y poético.

  4. Salomé es una obra teatral escrita por Oscar Wilde, que se enmarca dentro del género de la tragedia. La historia está basada en la figura bíblica de Salomé, hijastra del Rey Herodes, quien se enamora de Juan el Bautista y le pide como regalo de aniversario a su padrastro, la cabeza del profeta.

  5. En este artículo, exploraremos la complejidad de Salomé y analizaremos la obra literaria de Oscar Wilde. Descubriremos cómo Wilde utiliza el simbolismo y la ironía para crear un relato fascinante y provocativo que sigue siendo relevante en la actualidad. Contexto histórico y cultural de Salomé

  6. 24 de oct. de 2023 · «Salomé» es una obra escrita por Oscar Wilde, originalmente en francés en 1891. Es una tragedia en un acto inspirada en la historia bíblica de Salomé y su danza de los siete velos, que culmina con la decapitación de Juan el Bautista. Danza de Salomé. Información básica. Resumen de Salomé en un Párrafo. Resumen en una Oración. Resumen Detallado.

  7. En el caso de Salomé, además de ser un notable y significativo logro dentro de la obra dramática de Oscar Wilde, subyace el referente mítico de una feminidad capaz de provocar un deseo indómito y desencadenar a su paso un poder destructivo.