Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trata de una mujer que escapa en secreto de su casa, en plena noche, para buscar a su amado, caso que debe leerse como una alegoría de las ansias que siente el alma por liberarse de la cárcel del cuerpo y fundirse con Dios.

    • Liras

      Normalmente los versos son octosílabos, clásico de la...

  2. Durante las noches de verano la paloma sube hasta las estrellas para cantar las maravillas del cielo; del mismo modo el contemplativo se eleva en la noche del Conocimiento, gracias a las alas que tiene de sabiduría espiritual, y canta las alabanzas a Dios en medio de su éxtasis (252).

  3. San Juan de la Cruz, O.C.D., cuyo nombre de nacimiento era Juan de Yepes Álvarez y su primer nombre como fraile Juan de San Matías, O. Carm. (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591) fue un religioso y poeta místico del renacimiento español.

    • Oración I
    • Oración II
    • Oración III
    • Gozos

    Vuestro emblema fue siempre padecer y ser despreciado. ¡Oh, si pudiese yo al menos resignarme en mis tribulaciones, ya que no soy tan generoso como tu en el padecer y ser despreciado! A ti, pues, que en tantos sufrimientos fuisteis siempre paciente, resignado y gozoso, a ti me encomiendo para que me enseñéis a resignarme en mis muchas penas. Tampoc...

    Glorioso Padre nuestro San Juan de la Cruz, a quien el Señor quiso destinar para compartir con la Santa Madre Teresa los trabajos de la insigne Reforma de la Orden del Carmelo, hasta poblar a España de monasterios de descalzos que hicieron célebre vuestro nombre, y venerada vuestra memoria: yo os felicito porque os cupo tan gran dicha, así como por...

    ¡Glorioso San Juan de la Cruz, verdadero modelo de inocencia y penitencia! yo os felicito por la victoria que alcanzasteis sobre vuestros enemigos y por la gloria, grandeza y poder de que gozáis. Reformador de la Orden Carmelitana, reformad mi alma, llena de miserias, haciendo que conozca lo perecedero de este mundo, para despreciarlo, y lo sólido ...

    V. Rogad por nosotros, Padre nuestro, San Juan de la Cruz. R. Para que seamos dignos de las promesas de Cristo. Oración.Omnipotente Dios y Señor, que al bendito San Juan le concedisteis ser amante fervoroso de los trabajos, desprecios y cruz de vuestro Santísimo Hijo, y una abnegación perfecta de sus pasiones y apetitos; concédenos, Señor, por sus ...

  4. Estos momentos oscuros y de prueba se convierten en metáforas de la lucha interior del alma en su camino hacia la unión con Dios. En sus poemas, San Juan de la Cruz utiliza una imaginería rica y simbólica para expresar sus ideas místicas.

  5. 25 de may. de 2022 · San Juan de la Cruz (1542-1591) fue un poeta y religioso español, considerado como el máximo exponente de la poesía mística, y uno de los principales representantes de la poesía en lengua castellana de todos los tiempos

  6. 14 de dic. de 2018 · San Juan de la Cruz es uno de los místicos más importantes de la historia y tiene poemas de una destacada belleza. Aquí te mostraremos algunos de sus imperdibles versos.