Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • El nacimiento de Venus. Fecha de finalización. Alrededor de 1486. 172,5 cm × 278,5 cm. Galería Uffizi, Florencia. Iniciando la extravagancia de Botticelli con «El nacimiento de Venus.»
    • Primavera (Alegoría de la primavera) Fecha de finalización. Alrededor de 1482. 203 cm × 314 cm. Galería Uffizi, Florencia. A continuación, tenemos «Primavera,» o como nos gusta llamarlo, «La última cita de primavera.»
    • La adoración de los Reyes Magos. Fecha de finalización. Alrededor de 1475-1476. 111 cm × 134 cm. Galería Uffizi, Florencia. «La adoración de los Reyes Magos» de Botticelli es como un concierto bíblico en un lienzo.
    • Venus y Marte. Fecha de finalización. Alrededor de 1483. 69 cm × 173 cm. Galería Nacional, Londres. «Venus y Marte» es como un mini concierto que golpea fuerte.
  1. 20 de jun. de 2017 · Sandro Botticelli (1445-1510) fue otro de esos genios y artistas surgidos de la Florencia del Renacimiento. Hoy viajamos a través de sus obras más conocidas.

    • Periodista Científica
  2. 4 de sept. de 2020 · Primero fue la serie La Vida de San Cenobio, que es se considera especial entre las obras de Botticelli pues en ella el espacio se convierte en el principal instrumento de negación de los equilibrios renacentistas.

    • Personajes
    • La Composición Anatómica
    • El Paisaje O Emplazamiento de La Escena
    • La Concha Marina

    Los personajes que aparecen en el lienzo El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli son Venus, Céfiro, Cloris y la alegoría de las Horas. Venus protagoniza el centro del cuadro, posando desnuda sobre una concha que la ha traído hasta la orilla. Su cuerpo yace formando una línea sinusoidal. Un cuello algo desproporcionado sostiene la cabeza que se ...

    Los cuerpos se representan con algunas incorrecciones deliberadas, puesto que el propósito de Botticelli era construir una composición equilibrada y armoniosa. Con ello, el artista logra, en efecto, crear un modelo de belleza que acompañará a la humanidad hasta nuestros días. El Nacimiento de Venus de Botticelli es, de alguna forma, el nacimiento d...

    El paisaje de fondo no ha sido trabajado al detalle. De hecho, el tratamiento de la espuma del mar y el brillo del agua quiebra la ilusión de profundidad espacial, mejor lograda en el paisaje boscoso que se muestra a la derecha del lienzo. Interesado apenas en brindar un contexto a la escena, este aparente descuido pictórico obliga al espectador a ...

    Dentro de la iconografía del arte, la concha marina sobre la que Venus se sostiene en el lienzo es un símbolo de la fertilidad femenina. En el caso de este cuadro, como algo muy propio del Renacimiento, la concha es también el símbolo del renacer personal que trae consigo la virtud. Te puede interesar: 1. Las pinturas más representativas del Renaci...

  3. 14 de may. de 2024 · En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus.

    • Alessandra Pagano
  4. La siguiente lista de obras de Sandro Botticelli se basa en el catálogo razonado publicado por el historiador de arte Frank Zollner en 2005 y entre otra fuentes públicas para catalogar la obra del artista.

  5. 31 de ago. de 2020 · Al igual que muchos artistas renacentistas de éxito, Botticelli recibía encargos de retratos a menudo. Un ejemplo interesante de este tipo de obras es el retrato de un joven de nombre desconocido que muestra al espectador un gran medallón de oro con el perfil de Cosme el Viejo, miembro de la familia Medici.