Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tres años después de consumada la Conquista de la Nueva España, fray Martín de Valencia, franciscano evangelizador, fue nombrado por Pedro de Córdoba comisario de la Inquisición en México. Aunque los franciscanos no tenían ni bula ni permiso para ejercer ese oficio que era y había sido siempre privilegio exclusivo de los dominicos.

  2. El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de la Nueva España fue establecido en 1571 para ejercer un control ideológico y religioso sobre la población, procurando normas de conducta que regirían la vida en la Nueva España.

  3. 4 de dic. de 2014 · Inquisición en Nueva España. Los Tribunales del Santo Oficio en Nueva España y Perú fueron establecidos el 25 de enero de 1569 por órden del monarca español Felipe II.

  4. 30 de ene. de 2013 · El Tribunal del Santo Oficio era el encargado de investigar una denuncia e inquirir, de ahí que se llame inquisición, y entonces procedía a encarcelar al acusado.

  5. 15 de may. de 2020 · De acuerdo con Eduardo Galván en El secreto de la inquisición española, en la Nueva España todo cristiano tenía el deber de denunciar ante los tribunales del Santo Oficio de la Inquisición.

    • Periodista de EL UNIVERSAL
    • santo oficio de la inquisición en nueva españa1
    • santo oficio de la inquisición en nueva españa2
    • santo oficio de la inquisición en nueva españa3
    • santo oficio de la inquisición en nueva españa4
    • santo oficio de la inquisición en nueva españa5
  6. 1 de may. de 2018 · El 2 de noviembre de 1571 se estableció formalmente el Tribunal del Santo Oficio en la ciudad de México. Se creaba así un tribunal novohispano de la Inquisición, apolítico y profesional, bajo las órdenes del Inquisidor General y jueces relacionados con su Institución homónima española.

  7. 1 de may. de 2018 · El 25 de enero de 1569 Felipe II por Cédula Real estableció el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en la Nueva España.