Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Al rencor. No vengas, te conjuro, con tus piedras; con tu vetusto horror con tu consejo; con tu escudo brillante con tu espejo; con tu verdor insólito de hiedras.
    • Diálogo. Te hablaba del jarrón azul de loza, de un libro que me habían regalado, de las Islas Niponas, de un ahorcado, te hablaba, qué sé yo, de cualquier cosa.
    • En tu jardín secreto hay mercenarias. dulzuras, ávidas proclamaciones, crueldades con sutiles corazones, hay ladrones, sirenas legendarias.
    • La llave maestra. La luz de su cuarto me habla de él cuando no está, me acompaña cuando tengo miedo, y siempre tengo miedo porque soy valiente; oye su paso sobre los mosaicos de la entrada.
  1. En sus poemas evolucionó de una métrica de corte clásico, con rimas a veces un tanto inocentes, a otra más elaborada y variada. Entre sus temas favoritos estarían las metamorfosis del mundo, la naturaleza –con especial atracción por las plantas-, la niñez y la relación –amorosa o no- del yo con “el otro”.

  2. A continuación te ofrecemos algunos de sus poemas a través de los cuales podrás acercarte a la lírica de esta distinguida autora. Te recomendamos especialmente " Castigo " y " Canto ".

    • silvina ocampo poemas1
    • silvina ocampo poemas2
    • silvina ocampo poemas3
    • silvina ocampo poemas4
    • silvina ocampo poemas5
  3. Argentina: 1913-1993 Cuentos - Poemas

  4. En 1954 recibió el Premio Municipal de Literatura por su poemario Espacios métricos; en 1962, el Premio Nacional de Poesía por Lo amargo por dulce y en 1988 el Premio del Club de los 13 por Cornelia frente al espejo, su última antología de cuentos. '''Silvina Ocampo''' (Buenos Aires, 28 de julio de 1903 - Buenos Aires, 14 de diciembre de ...

  5. Poemas de Silvina Ocampo. Silvina Inocencia Ocampo (Buenos Aires, 28 de julio de 1903-14 de diciembre de 1993) fue una escritora, cuentista y poeta argentina. Su primer libro fue Viaje olvidado (1937) y el último Las repeticiones, publicado póstumamente en 2006.

  6. Poemas de Silvina Ocampo. Canto (analizado). Castigo. Diálogo. La llave maestra. Los delfines. Ruego (analizado). Variedad de impaciencia. ¿Quiénes somos? Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de: David Rubio.