Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. es.chabad.org › library › article_cdoLa Sinagoga - Jabad.com

    La Sinagoga juega un rol muy importante en el judaísmo. En hebreo se llama Beit Hakneset, o casa de reunión. Los Sefaradim suelen llamarla Knis o Templo y los Ashkenazim lo llaman Shil o Shul. Es el lugar que reúne a la comunidad en todos los momentos importantes.

  2. La sinagoga más conocida actualmente es la de Masada, la fortaleza que domina el Mar Muerto. Sin embargo, hay otras más antiguas, como la sinagoga de Herodión, la fortaleza del rey Herodes, situada a 12 kilómetros de Jerusalén, donde este se hizo enterrar, y la sinagoga de Gamla, antigua capital de Golán. [41]

  3. 14 de nov. de 2019 · En este artículo explicamos todos los elementos que componen una sinagoga y las razones por las cuales son necesarios dentro de ella.

  4. 31 de dic. de 2013 · La palabra sinagoga no está mencionada en la Biblia, pero aparece frecuentemente en el Nuevo Testamento. La traducción de la palabra sinagoga al hebreo es “Beit Keneset”, que literalmente significa: “casa de reunión”.

    • Dr. Eli Lizorkin-Eyzenberg
  5. 22 de ene. de 2019 · Las sinagogas son espacios consagrados que se usan con el propósito de orar, leer, estudiar la Torá y el Talmud. La Halajá, ley judía, sostiene que el culto judío comunal se puede llevar a cabo donde se reúnan diez judíos (un minyan). La adoración también puede llevarse a cabo con una sola persona o con menos de diez.

  6. Se define como sinagoga a la institución religiosa y académica por excelencia del judaísmo, la cual puede ser entendida, a efectos prácticos, como el lugar de culto y congregación de los judíos.

  7. La función comunitaria de la sinagoga, centro de la vida social y espiritual de las poblaciones, queda reflejada en su propio nombre, derivado de una traducción griega del hebreo bet keneset (lugar de reunión). De esta forma, ya existían sinagogas durante el segundo templo