Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filosofía. La importancia de Suárez está en el hecho de que fue el primero en erigir un cuerpo sistemático metafísico al tiempo que la gente parecía querer algo más que una serie de comentarios aristotélicos, una retórica filosófica como la de Petrus Ramus (Pierre de la Ramée) o un vago escepticismo filosófico [2].

  2. 26 de oct. de 2020 · Francisco Suárez fue un filósofo, teólogo y jurista español considerado el máximo exponente de la filosofía escolástica del siglo XVI. Miembro de los jesuitas, tuvo la oportunidad de estudiar en varias universidades viajando a todas partes de la cristiandad y difundir su filosofía.

    • Psicólogo
  3. Sus logros filosóficos más importantes fueron en el campo de la metafísica y la filosofía del derecho. Suárez puede ser considerado como el mayor representante de la Escuela de Salamanca en su etapa jesuita.

  4. Suárez es conocido por su profundo análisis de la metafísica, la ética y la teología. Sus obras, como «Disputationes Metaphysicae» y «De Legibus», exploran temas fundamentales como la existencia de Dios, la naturaleza del ser y la moralidad humana.

  5. Francisco Suárez. (Granada, 1548 - Lisboa, 1617) Filósofo, teólogo y jurista español, máximo exponente de la filosofía escolástica del siglo XVI. Jesuita (1564), estudió en Salamanca y enseñó teología en Segovia (1571), Valladolid (1576) y Roma (1580), donde participó en la elaboración del Ratio studiorum.

  6. Sus tratados abarcan casi todo el ámbito de las ciencias del espíritu: Filosofía, Teología, Derecho, Espiritualidad. Señálese por la vastedad de las perspectivas, la agudeza del análisis, la majestad y altura de su vuelo, así como por la tersura de la elocución; y, por lo que al hombre de hoy singularmente le afecta, por su línea de ...

  7. Suárez, Francisco. Granada, 5.I.1548 – Lisboa (Portugal), 25.IX.1617. Jesuita (SI), teólogo, filósofo, jurista, polemista. Francisco Suárez era el hijo menor del abogado Gaspar Suárez de Toledo y de su mujer Antonia Vázquez de Utiel. Siguiendo la tradición de su padre, se trasladó a Salamanca para estudiar leyes.