Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2019 · El Megalodón es un animal prehistórico formidable que existió hace millones de años. Sin embargo, es enorme tiburón sigue cautivando a millones de personas en el mundo debido a su tamaño y ...

    • 6 min
    • 13.4M
    • TopMax
  2. 2 de dic. de 2022 · Así fue el megalodón: el tiburón gigante de 17 metros que comía orcas para desayunar. El megalodón fue el superdepredador que dominó los mares del planeta hace 20 millones de años. Esto es todo lo que sabemos de él. Incluso el temible tiburón blanco se quitaba del camino del megalodón.

  3. 31 de may. de 2022 · El megalodón, el tiburón más grande que jamás haya existido, pudo haberse extinguido luego de una lucha por el alimento contra el gran tiburón blanco, uno de los depredadores acuáticos más...

    • tiburón megalodón grade1
    • tiburón megalodón grade2
    • tiburón megalodón grade3
    • tiburón megalodón grade4
  4. 4 de ago. de 2023 · Los tiburones megalodones aterrorizaron los océanos durante unos 20 millones de años, antes de desaparecer hace unos 3,5 millones de años. Eran los tiburones más grandes que jamás existieron ...

    • tiburón megalodón grade1
    • tiburón megalodón grade2
    • tiburón megalodón grade3
    • tiburón megalodón grade4
    • tiburón megalodón grade5
  5. El megalodón (Otodus megalodon) es el mayor tiburón conocido de la historia. De la familia Lamnidae y pariente cercano del gran tiburón blanco, es cuatro veces más grande que él, pudiendo llega a medir entre 18 y 20 m de adulto.

    • Periodista
  6. El megalodón (Carcharocles megalodon) fue el tiburón más grande que jamás haya vivido en los océanos y vivió hace millones de años, señala el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (Isaf, por sus siglas en inglés) del Museo de Historia Natural de Florida.

  7. 29 de jun. de 2023 · El megalodón (Carcharocles megalodon) era un monstruo marino insaciable. Hace años el análisis de restos de las piezas dentales desveló que estas enormes criaturas situadas en la cúspide de la cadena alimentaria podrían llegar a los 16 metros de largo.