Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2020 · Empezamos hablando de una de las obras más importantes de Tirso de Molina: El burlador de Sevilla. Tal y como ya hemos adelantado, esta obra significa la creación del mito de Don Juan Tenorio en la literatura española.

  2. Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez; Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, hacia el 20 de febrero de 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático.

  3. Listado de todas las obras de Tirso de Molina recogidas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes entre las que se encuentran «El burlador de Sevilla», «Don Gil de las calzas verdes», «La viilana de Vallecas» o «El mayor engaño».

  4. Tirso de Molina, cuyo verdadero nombre era Gabriel Téllez, fue un destacado dramaturgo, poeta y narrador español del Siglo de Oro. Nacido en Madrid en 1579, Tirso de Molina es una figura emblemática de la literatura española, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el teatro universal.

  5. 29 de ago. de 2022 · ¿Quién es Tirso de Molina y cuáles son sus obras más importantes? Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático. Su dramaturgia abarca principalmente la comedia de enredo, como Don Gil de las calzas verdes, y obras hagiográficas como la trilogía de La Santa Juana o La dama del olivar.

  6. Obras de Tirso de Molina Entre sus principales obras se mencionan: El Burlador de Sevilla : esta fue su obra más importante y conocida y de ella nace el mito de Don Juan Tenorio en la literatura española.

  7. Web dedicada a la vida y obra de Tirso de Molina (Madrid, 1579-Almazán, Soria, 1648), dramaturgo, poeta y novelista, referente del teatro barroco español, autor de «El burlador de Sevilla», «Don Gil de las calzas verdes», «Marta la piadosa», «El vergonzoso en palacio» y «La villana de la Sagra».