Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trasplante de tejidos, órganos o células humanas es una forma consolidada de tratamiento, re-conocida como la mejor y a menudo la única vía que permite salvar la vida en el caso de diversas enfer-medades y lesiones graves congénitas, hereditarias o adquiridas que pueden poner en peligro la vida. 3.

  2. El trasplante es una cirugía para extraer un órgano, células o tejidos de un donante vivo o muerto para una persona que padece una enfermedad grave, siendo las más comunes un trasplante de corazón, hígado, pulmón, riñón, córnea o médula ósea, por ejemplo.

  3. Establecer y dirigir las políticas en salud en materia de donación y trasplantes de órganos, tejidos y células, para lo cual se apoyará en el Centro Nacional de Trasplantes, y en el Centro

  4. 5 de jun. de 2023 · Los procesos de donación y trasplante de órganos y tejidos involucra a diferentes integrantes del Subsistema Nacional de Donación y Trasplantes y se realiza en establecimientos con licencia sanitaria.

  5. El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo más común de trasplante es la transfusión sanguínea.

    • Martin Hertl
  6. 13 de dic. de 2023 · El trasplante de órganos, tejidos y células, se presenta como una alternativa terapéutica para aquellos pacientes con padecimientos cuya consecuencia es la insuficiencia irreversible de algún órgano o la disfunción de algún tejido. En algunos casos, es la única alternativa terapéutica para conservar la vida.

  7. Estrategia de comunicación: Donación voluntaria de órganos, tejidos y células. El trasplante de órganos, tejidos y células se ha convertido en una práctica mundial que puede prolongar la vida y mejorar su calidad.