Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ulrich Beck ofrece una visión crítica y compleja de la globalización, destacando sus implicaciones sociales y culturales. Según Beck, la globalización no se limita a la interconexión de los mercados, sino que tiene un impacto profundo en la sociedad y la cultura.

  2. INTRODUCCIÓN. I. Contribuyentes virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15. II. Entre la economía mundial y la individualización, el Estado nacional pierde su soberanía: ¿qué hacer? . . . . .25. III. El choque de la globalización: un debate que llega con.

    • 507KB
    • 17
  3. El que la globalización sea un proceso mundial innegable y "contundente" (como diría Viviane Forrester en El horror económico) es reconocido por Ulrich Beck, aun cuando sus preocupaciones —a lo largo del texto— sean predominantemente las vertientes económica y política en compleja dinámica.

  4. Palabras clave: Sociedad del Riesgo Mundial, Subpolítica, Globalización, Individualización, Cosmopolitismo. Abstract. In this article the author presents a general overview of the main theoretical proposals that Ulrich Beck has developed throughout his work.

  5. Este libro aborda con detenimiento y claridad el arduo y problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones (raras veces diferenciadas).

  6. Ulrich Beck (Słupsk, Pomerania, 15 de mayo de 1944-Múnich, Baviera, 1 de enero de 2015) [1] fue un sociólogo alemán, profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics. Estudió aspectos como la modernización , los problemas ecológicos, la individualización y la globalización .

  7. En este trabajo realizamos un ejercicio comparativo entre dos enfoques acerca de las relaciones económicas internacionales: la globalización y la hegemonía. En primer término, y sobre la base de las proposiciones de K. Ohmae y del FMI, presentamos los principales argumentos de los teóricos de la globalización.

  1. Búsquedas relacionadas con ulrich beck globalizacion

    ulrich beck ¿qué es la globalización