Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1938 fue designado profesor de Psicología y Sociología en la Universidad de Lausana, cargo que conservo hasta 1951. También se convirtió en el único profesor suizo que ha impartido clases en la Sorbonne, de 1952 a 1963.

  2. 25 de mar. de 2019 · Simultáneamente, también tuvo una cátedra en la Universidad de Lausana en Suiza desde 1938 hasta 1951. De 1952 a 1964 también fue profesor de Psicología Genética en la Sorbona de París. Se ha creído que ningún marco teórico ha tenido mayor influencia en la psicología del desarrollo que el de Jean Piaget.

  3. Publica “La construcción de la realidad en el niño”, Piaget sigue paso a paso la génesis de la noción de objeto, causa, tiempo y espacio. 1938. 1938 hasta 1951 es profesor de Psicología Experimental y Sociología de la Universidad de Lausana. 1939.

  4. A partir de 1936, mientras ejercía la docencia en la Universidad de Lausana y era editor de publicaciones científicas de renombre en este ámbito (como los Archives de Psychologie y la Revue Suisse de Psychologie), fue nombrado director de la Oficina Internacional de Educación, un organismo internacional que en 1969 pasaría a ...

  5. La Universidad de Lausana (UNIL) (Université de Lausanne, en francés) está dividida en tres campus: Dorigny, Bugnon y Epalinges, todos ellos situados en la región de Lausanne . Fundada en 1537 como una escuela de Teología, fue nombrada universidad a partir de 1890.

  6. Durante los años 1951 a 1954 fue Secretario General de la Unión Internacional de Ciencia Psicológica (IUPsyS). En 1955, Piaget creó el Centro Internacional para la Epistemología Genética de Ginebra, el cual dirigió hasta su muerte en 1980.

  7. www.wikiwand.com › es › Jean_PiagetJean Piaget - Wikiwand

    Jean William Fritz Piaget, conocido como Jean Piaget, fue un psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría cognitiva constructivista del desarrollo de la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre ...