Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los autores que tradicionalmente se asocian a esta generación son: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Emilio Prados, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Manuel Altolaguirre. Aunque el grupo puede ser más extenso.

  2. Vicente Aleixandre. (Sevilla, 1898 - Madrid, 1984) Poeta español, destacado miembro de la Generación del 27. Considerado uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1977.

  3. 20 de mar. de 2023 · Gracias a ello logró entablar amistad con otros miembros de la Generación del 27: Luis Cernuda, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre y Federico García Lorca. Dos años más tarde empezó a leer sobre psicoanálisis y los textos de Sigmund Freud, obra que influyó en su acercamiento al surrealismo poético.

  4. Vicente Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898 - Madrid, 14 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada generación del 27. Fue académico de la Real Academia Española desde 1950, ocupando el sillón de la letra O. [1]

  5. 22 de jul. de 2016 · Las obras de la Generación del 27 se caracterizaron por el uso constante y audaz de la metáfora y de nuevas palabras creadas con el fin de transmitir emociones intensas en los poemas. Se desatacaron autores como Federico García Lorca y Rafael Alberti. Ver además: Generación del 98. Contexto histórico de la Generación del 27.

  6. Estudiamos en «Historia de la Literatura española» a los autores de la Generación del 27, a la que pertenecen escritores tan famosos como Federico García Lorca, el premio nobel Vicente Aleixandre, Rafael Alberti o Miguel Hernández.

  7. Vicente Aleixandre y Merlo. (Sevilla, 26 de abril de 1898-Madrid, 14 de diciembre de 1984). Poeta perteneciente a la Generación del 27, recibe el Premio Nobel de Literatura en 1977. Su infancia transcurre entre Málaga y Madrid.