Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria Ocampo. Argentina: 1890-1979. Poemas. Textos digitales completos. Me gusta, triste, soñar por la tarde, cuando tañe la hora... Soneto.

    • Soneto

      Soneto. [Poema - Texto completo.] Victoria Ocampo. Me gusta,...

  2. Esta mujer que desarrolló obras como “De Francesca a Beatrice”, “La laguna de los nenúfares”, “Lawrence de Arabia y otros ensayos” y “Tagore en las barrancas de San Isidro” perteneció a una familia numerosa de buena posición económica.

  3. Victoria le enviaba cartas en francés cada semana en las que le transcribía sus poemas y le comentaba el avance de sus estudios y situaciones personales. [30] María Esther Vázquez publicó que « vale la pena transcribir una de esas primeras misivas:

  4. Tres poemas inéditos de Victoria Ocampo, escritos a los 16 años fruto de la admiración que sentía por la soprano ucraniana Salomea Krusceniski y el poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand, así como de su exaltación espiritual, fueron rescatados por la Fundación Sur.

  5. (Tres poemas de los seleccionados para integrar la antología CUENTOS Y POEMAS, Finalistas de los Concursos Literarios “Victoria Ocampo 2021”. Segundo Premio del Concurso de Poesía “Horacio Armani 2021” de la Fundación Victoria Ocampo)

  6. Su poesía se caracteriza por una profunda exploración de la feminidad, el amor, la maternidad y la lucha por la igualdad de género. La suya fue una voz contundente y provocativa en un momento en que las mujeres tenían un papel más limitado en la esfera pública.