Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria Ocampo. Editorial Sudamericana, 2000 - Literary Criticism - 239 pages. Testimonios. Series sexta a decima continua y completa la seleccion de Testimonios de Victoria Ocampo cuyo...

    • Victoria Ocampo
    • the University of Michigan
    • illustrated
    • Editorial Sudamericana, 2000
  2. Testigo privilegiada de su tiempo, Victoria Ocampo también registró en sus ensayos y artículos, reunidos en sus Testimonios, impresiones de lectura, viajes, experiencias, los encuentros con hombres y mujeres notables, a quienes retrató con la mirada de una escritora que hizo de la verdad su credo literario.

  3. Son varios los críticos que trataron de encerrar en un género literario los escritos de Victoria Ocampo, particularmente sus Testimonios. Algunos dicen que ella les puso ese título a sus textos, y no “Ensayos”, para no parecer presuntuosa en una época en que las mujeres que escribían sobre sus sentimientos eran mal vistas.

  4. 31 de jul. de 2016 · Una y otra vez se ha escrito de los desencuentros entre Borges y Victoria Ocampo, pero es admiración, acompañada de la sinceridad habitual, lo que encontramos en el testimonio que dejó sobre el autor de El aleph, que, a su vez, tras la muerte de ella, un 27 de enero de 1979, señaló que Ocampo había educado a su país (Argentina ...

  5. En este artículo se analizan una serie de textos ensayísticos de la escritora argentina Victoria Ocampo (1890-1979), en los que ella aborda la relación que la ligó a Virginia Woolf, su principal referente en términos literarios y feministas.

  6. Victoria Ocampo, testigo y protagonista. Eduardo Paz Leston, que acaba de publicar en Sudamericana una selección de los Testimonios de la autora, describe el espíritu efervescente que reinaba en la redacción de Sur . Se refiere, además, a las cualidades de escritora de la Emperatriz de las Pampas . 12 de enero de 2000 lanacionar.

  7. El presente trabajo se centrará en esta última dimensión, la enunciativa, y dará cuenta de cómo, en su primera serie de Testimonios, Victoria Ocampo se construye como ensayista/escritora desde un lugar al que designa como meramente “testimonial”.