Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2020 · A partir de entonces, sor Magdalena se dedicó a propagar el culto a la Virgen María Niña, bajo el nombre de la “Divina Infantita”; la devoción llegó a la Santa Sede, y el Papa Gregorio XXVI le dio su aprobación.

  2. 7 de jun. de 2024 · La Virgen niña es una representación de la Virgen María en su infancia, y su imagen es muy venerada en la cultura católica. Aprende más sobre su historia, devoción y significado en esta completa guía.

  3. Vivía en Judea un matrimonio mayor, llamados Joaquín y Ana, que pedían a Dios, con fervor, una sola cosa: que les diera descendencia. Tan pura era su oración que el Señor los premió con un gran regalo: una bellísima niña a la que llamaron María.

  4. La Divina Infantita es una advocación de la infancia de la Virgen María que tiene sus orígenes de devoción en el México del siglo XIX. Se le atribuye su veneración a la monja Concepcionista Sor Magdalena de San José del ex-convento de San José de Gracia ubicado en calle Mesones 139, colonia Centro, Ciudad de México .

  5. Desde su adolescencia –y quizá antes-, la Virgen gozó de una madurez interior maravillosa. Lo observamos en cuanto aparece en los relatos evangélicos, «ponderando» todas las cosas en su corazón, a la luz de su agudo entendimiento iluminado por la Fe.

  6. 24 de abr. de 2023 · La Virgen María de niña o Divina Infantita es una advocación de la infancia de la Virgen y su devoción inició en el siglo XIX en México. La veneración a la Divina Infantita se le atribuye a Sor Magdalena de San José, quien se encontraba en el ex-convento de San José de Gracia en el centro de la Ciudad de México.

  7. A diferencia de la devoción al Niño Jesús, la devoción a la infancia de María es menos popular. Conocida en español como Virgen Niña o Divina Infantita y en italiano como Maria Bambina, sus dos centros de devoción son la ciudades de Milán (Italia) y México.

  1. Otras búsquedas realizadas