Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Virgilio Piñera (Cárdenas; 4 de agosto de 1912 - La Habana; 18 de octubre de 1979) fue un escritor cubano. Incursionó en la poesía , el cuento , la novela y el teatro ; sus obras más conocidas incluyen el poema La isla en peso (1943), el libro de relatos Cuentos Fríos (1956), la novela La carne de René (1952) y la obra Electra Garrigó ...

  2. Virgilio Piñera (Cárdenas, 1912 - La Habana, 1979) Poeta, narrador y dramaturgo cubano considerado uno de los autores más originales e independientes de la literatura de la isla, a veces catalogado como integrante de la "literatura del absurdo".

  3. Virgilio Piñera. Escritor cubano. Nació el 4 de agosto de 1912 en Cárdenas. En 1925, su familia se trasladó a Camagüey, donde hizo el bachillerato. Se radicó en la capital en 1937 ingresando en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana con matrícula gratis. Por entonces vive en precarias condiciones a causa de su pobreza.

  4. Luego de décadas de silenciamiento o relegación, el escritor cubano Virgilio Piñera (1912-1979) ocupa un sitio referencial en la literatura cubana contemporánea. Los avatares del canon nacional de las letras se cumplen, como en pocos autores latinoamericanos del siglo XX, en este poeta, dramaturgo y narrador, nacido hace 100 años en ...

  5. Virgilio Piñera nació en Cárdenas en 1912 y falleció en La Habana en 1979 y fue un importante escritor cubano que cultivó la poesía, la narrativa y el drama, a quien se considera uno de los autores fundamentales de la llamada literatura de lo absurdo. Comenzó publicando sus creaciones en la revista Orígenes, de gran importancia en su ...

  6. Sumérgete en sus poemas y descubre la agudeza de su pluma, su tono irónico y su capacidad para retratar la angustia y las contradicciones de la sociedad cubana. Explora el legado literario de este poeta cubano y déjate cautivar por su visión única y provocativa. ¡Descubre a Virgilio Piñera y su indomable voz poética hoy mismo!

  7. Más que José Lezama Lima, cuyo nacionalismo católico facilitó su canonización oficial en los noventa, el espectro menor de Virgilio Piñera se resiste a la publicística simuladora del poder. Un escritor antiautoritario como el poeta de La isla en peso solo puede ser incorporado al patrimonio simbólico del Estado cubano con epítetos ...

  1. Otras búsquedas realizadas