Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wilhelm Dilthey. (Biebrich, actual Alemania, 1833 - Seis am Schlern, actual Austria, 1911) Filósofo alemán. Estudió teología en Heidelberg, y ocupó la cátedra de filosofía de la Universidad de Berlín entre 1882 y 1905. Wilhelm Dilthey intentó fundar el estatuto de las «ciencias del espíritu» frente a las «ciencias de la naturaleza ...

    • Subir

      Friedrich Adolf Trendelenburg (Eutin, 1802 - Berlín, 1872)...

    • Georg Simmel

      Georg Simmel (Berlín, 1858 - Estrasburgo, Francia, 1918)...

    • Gustav Fechner

      En Zend-Avesta, obra publicada en Leipzig en 1851 y que se...

  2. Wilhelm Dilthey ( pronunciación en alemán: /ˈvɪlhɛlm ˈdɪltaɪ/; Wiesbaden-Biebrich, 19 de noviembre de 1833- Seis am Schlern, 1 de octubre de 1911) fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y hermeneuta alemán. Es una de las figuras más destacadas del historicismo alemán .

  3. Wilhelm Dilthey nació el 19 de noviembre de 1833 en Biebrich, Wiesbaden, Nassau. Hijo de Maria Laura Heuschkel y de Maximilian Dilthey, pastor protestante. Cursó estudios en Heidelberg y Berlín. Dio clases de filosofía en las universidades de Basilea, Kiel, Breslau y Berlín.

  4. Wilhelm Dilthey (1833-1911) es el pensador más importante del historicismo alemán. Su obra más conocida, la Introducción a las ciencias del espíritu (1883), da inicio a su proyecto de “crítica de la razón histórica”, que tenía como objetivo encontrar un fundamento epistemológico sólido para las ciencias humanas.

  5. Wilhelm Dilthey, nacido en 1833 en Biebrich, Alemania, fue un importante pensador del siglo XIX y principios del XX. Se interesó por la filosofía, la historia y la psicología, y su trabajo tuvo un gran impacto en la teoría del conocimiento y en la comprensión de las ciencias humanas.

  6. Profesor de filosofía. Wilhelm Dilthey. Filósofo idealista alemán, profesor de la Universidad de Berlín, representante de la denominada filosofía de la vida. Para Dilthey, el concepto central era el de espíritu vivo, que se desarrolla en formas históricas.

  7. Historiador y filósofo alemán, nacido en Biebrich am Rhein, y profesor en Berlín, uno de los principales patrocinadores, junto con Nietzsche y Bergson, entre otros, de la « filosofía de la vida » ( ver texto ).