Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2023 · Los aportes de William James a la psicología incluyen la creación del funcionalismo, la teoría de la emoción, la importancia de la experiencia subjetiva, el estudio de los procesos mentales en la resolución de problemas, su contribución al desarrollo de la psicología clínica además de otros aspectos más globales vinculados ...

  2. William James: biografía y resumen de sus aportes a la Psicología. William James constituyó una de las figuras pioneras en la psicología como disciplina científica. Entre sus innumerables aportaciones destaca su estudio experimental de la conciencia y las emociones y su filosofía funcionalista.

    • william james psicología1
    • william james psicología2
    • william james psicología3
    • william james psicología4
    • william james psicología5
    • ¿Quién Fue William James?
    • Nace El William James Psicólogo
    • La Consciencia, según James
    • ¿Qué Le debemos A William James?

    La vida de William James empezó como la de cualquier representante de las clases altas americanas. Nació en el año 1842 en Nueva York, en el seno de una familia acomodada, y el hecho de poder disponer de los cuantiosos recursos económicos de sus padres le permitió formarse en buenas escuelas, tanto en los Estados Unidos como en Europa, y empaparse ...

    En 1873, William James regresó a Harvard para impartir clases de Psicología y Filosofía. Ciertas cosas habían cambiado desde que se licenció en medicina. Había sometido su experiencia vital a un examen filosófico, y se había esmerado tanto en ello que se veía con fuerzas para convertirse en profesor a pesar de no haber recibido educación formal sob...

    A la hora de abordar el estudio de la consciencia, William James encontró muchísimas dificultades. No podía ser de otra forma, ya que, tal y como él mismo reconoció, es muy complicado llegar siquiera a definir lo que es la consciencia o ser consciente de algo. Y, si no se sabe acotar el objeto de estudio, es prácticamente imposible dirigir las inve...

    Las creencias de William James pueden parecer estrambóticas a día de hoy, pero lo cierto es que gran parte de sus ideas han sido los principios sobre los que se han erigido propuestas interesantes que aún hoy siguen vigentes. En su libro The Principles of Psychology (Principios de la Psicología), por ejemplo hay muchas ideas y nociones que son útil...

  3. 21 de sept. de 2020 · William James fue uno de los psicólogos y filósofos más prolíficos del siglo XX y a menudo se le conoce como el “Padre de la psicología estadounidense”. Sus ideas se organizaron en torno a los principios de duelo del funcionalismo y el pragmatismo.

  4. William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de agosto de 1910) fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional.

  5. 26 de mar. de 2021 · William James (1864 – 1910) fue un psicólogo, filósofo y médico estadounidense. Es conocido popularmente como el padre de la psicología americana, así como uno de los precursores del enfoque funcional de esta ciencia.

  6. El legado de William James en la psicología es de suma importancia, ya que sus contribuciones revolucionaron el campo y sentaron las bases para la psicología moderna. A lo largo de su carrera, James desarrolló teorías y conceptos que aún son ampliamente estudiados y aplicados en la actualidad.

  1. Otras búsquedas realizadas