Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arráncame la vida, novela de la escritora mexicana Ángeles Mastretta, se escribió la Ciudad de México, en donde se publicó en 1985. En la trama, la joven Catalina Guzmán relata su construcción como mujer modernista y la percepción de su vida diaria después de la Revolución mexicana, en relación con su esposo Andrés ...

  2. Mastretta, Angeles - Arrancame la vida.pdf - Google Drive ... Page /

  3. Resumen y sinopsis de Arráncame la vida de Ángeles Mastretta. Esta es la primera novela de la escritora mexicana. Se ofrece como un profundo relato de amor. Describe la forma sumisa y totalmente servil con que Catalina asume su relación de pareja con el General Andrés Ascencio.

    • (26)
  4. por Ángeles Mastretta. Comprar Guía de Estudio. Arráncame la vida Lista de Personajes. Catalina Guzmán. Es la protagonista y quien narra la novela. Tiene quince años cuando empieza la relación con Andrés Ascencio; relación que condicionará toda su vida.

  5. Arráncame la vida narra el inicial amor sumiso de Catalina por el general Andrés Ascencio y la progresiva desvinculación de la mujer a un tiempo de su papel de subordinación conyugal y de su aceptación del contexto político que aguará los ideales revolucionarios.

    • ángeles mastretta arráncame la vida1
    • ángeles mastretta arráncame la vida2
    • ángeles mastretta arráncame la vida3
    • ángeles mastretta arráncame la vida4
  6. En la novela Arráncame la vida, Ángeles Mastretta nos presenta una visión detallada de la sociedad mexicana de la época, en la que el papel de la mujer estaba limitado a ser esposa y madre. Catalina, la protagonista, se ve atrapada en este rol y lucha por encontrar su propia identidad y libertad.

  7. April 22, 2021. ´´Arráncame la vida´´ es el homenaje de Ángeles Mastretta a la mujer mexicana que rompe los estereotipos de la vida en silencio y sumisión. Esta maravillosa novela nos relata la historia de Catalina Guzmán de Ascencio, a quien vemos evolucionar durante la época de la post revolución en México.