Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 9Memoria Política de México

    1810 Aprehenden a conspiradores; se les acusa de fabricar armas y cartuchos para la causa insurgente. 13 de Septiembre de 1810 . En Querétaro, Emeterio y Epigmenio González, así como otro individuo de apellido Sámano, son aprehendidos como conspiradores por la denuncia del español Francisco Buera.

  2. El movimiento independentista iniciado en Dolores el 15 de septiembre de 1810 fue secundado en otras partes de Nueva España. A principios de noviembre de 1810, José Antonio Torres logró imponerse sobre la poca resistencia que ofrecieron las fuerzas virreinales en La Barca y en la Batalla de Zacoalco. [109]

  3. 19 de nov. de 2023 · En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dio inicio el movimiento de Independencia.

    • Primera Etapa, Comienza La Independencia de México
    • Segunda Etapa
    • Tercera Etapa
    • Cuarta Y Última Etapa de La Independencia
    • Biografías de Los Personajes de La Independencia de México

    Abarca desde el que celebramos como el que ahora celebramos como el día de la independencia de México (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pa...

    En este periodo de la Independencia de México entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco(en agosto de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde...

    Ésta etapa de la Independencia de México se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del“Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Callejalogran rehacerse y recuperar la ofen...

    La última etapa de la Independencia transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. Cabe resaltar que Vicente Guerrero estuvo en la lucha desde el primerdía de la Independen...

  4. Escrito por Marco Hdz. La independencia de México se consuma el 27 de septiembre de 1821, después de un periodo de 11 años de guerra, contados a partir del inicio de la lucha que estalló el 16 de septiembre de 1810 y que termina el 27 de septiembre de 1821.

  5. Se conoce como el Grito de Dolores al discurso que da inicio a la guerra de Independencia mexicana.Fue proferido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla el día 16 de Septiembre de 1810 en la ciudad de Dolores, hoy llamada Dolores Hidalgo, cerca de Guanajuato en México. Representación del cura Miguel Hidalgo y Costilla. Resumen del Grito de Dolores.

  6. 11 de sept. de 2023 · 13 de septiembre: Ignacio Garrido denuncia el plan de conspiración en Querétaro. 14 de septiembre: Josefa Ortiz de Domíngues avisa que fueron descubiertos. 15 de septiembre: Esa noche,...

  1. Otras búsquedas realizadas