Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.memoriapoliticademexico.org › Imag › 1776-AS-LRNLa riqueza de las naciones

    Riqueza de las naciones, que ve la luz en 1776. El economista escocés no pensó que su obra iba a tener mucho éxito, pero al cabo de poco tiempo lo tuvo: inspiró las reformas liberalizadoras comerciales y fiscales de William Pítt hijo, un admirador declarado de Smith, y es el libro por el cual la posteridad lo iba a reconocer hasta hoy.

  2. Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (título original en inglés: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations ), o sencillamente La riqueza de las naciones ( The Wealth of Nations ), es la obra más célebre de Adam Smith.

  3. Número de páginas: 816. La riqueza de las naciones es un libro de economía, escrito por el economista y filósofo escocés Adam Smith, quien es considerado uno de los padres de la ciencia económica, el padre del liberalismo económico y uno de los mayores exponentes de la economía clásica.

  4. de la riqueza de las naciones. Primera vez publicado: En su idioma inglés original en Londres, el 9 de marzo de 1776, por la imprenta de W. Strahan & T. Cadell, con el titulo de An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Durante la vida de su autor se emitieron cinco ediciones: en 1776, 1778, 1784, y 1789.

  5. En 1776 Adam Smith sentó las bases de la economía política clásica con su obra La riqueza de las naciones. Critica la intervención dirigista del mercantilismo en la estructura económica; rechaza los aranceles proteccionistas y otras medidas que obstaculizan el libre comercio.

    • Getabstract
  6. 27 de mar. de 2024 · La riqueza de las naciones. Adam Smith. Pavón Vasconcelos Ediciones, Mar 27, 2024 - Business & Economics - 800 pages. La Riqueza de las Naciones de Adam Smith,...

  7. 25 de ene. de 2021 · Fue publicado por primera vez en 1776, el libro ofrece una de las primeras descripciones recopiladas del mundo de lo que construye la riqueza de las naciones, y hoy es un trabajo...