Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de febrero: Rafael Inclán, actor de cine, teatro y televisión originario de Mérida, Yucatán. 16 de marzo: Diego Fernández de Cevallos, abogado y político originario de la Ciudad de México. Candidato a la presidencia de la república en 1994.

  2. México reconoció el gobierno polaco en el exilio y en diciembre de 1939 criticó la invasión soviética a Finlandia. Ya en 1940 y 1941 rechazaría las invasiones alemanas a Noruega, Holanda, Bélgica, Grecia y la Yugoslavia. [12] Ante la agresión de Alemania contra Holanda y Bélgica, Cárdenas declaró el 13 de mayo de 1940 que:

  3. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), México se insertó con inteligencia en el complicado ajedrez internacional para defender, entre otras cosas, la nacionalización de la industria petrolera en 1938.

  4. 1 de may. de 2024 · Así, el 7 de diciembre de 1941 México determinó romper todo tipo de relación con los países del Eje, aunque siguió manteniendo su postura de neutralidad. Esto cambió con el hundimiento de las embarcaciones Potrero del Llano y Faja de Oro, atacadas por submarinos alemanes.

  5. 14 de may. de 2022 · En mayo de 1942, México se vio obligado a dejar su postura neutral frente a la Segunda Guerra Mundial ante dos ataques de la Alemania nazi. Inesperadamente, el hecho fue un parteaguas para el...

  6. 1 de may. de 2024 · Por ello, el 2 de abril de 1941 el gobierno mexicano tomó posesión de los barcos italianos: Tuscania, Vigor, Genoano, Americano, Lucífero, Atlas, Stelvio, Fede y Giorgio Fassio; así como de los alemanes Hameln, Orinoco y Marina O.

  7. 12 de may. de 2020 · La noche del 13 de mayo de 1942, el buque petrolero Potrero del Llano, de bandera mexicana, fue blanco de un ataque desde un submarino nazi mientras navegaba frente a las costas de Florida. El fuego alemán logró su objetivo; el buque se hundió en las profundidades marinas y se reportaron las lamentables bajas de cinco marinos.