Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crisis económica de 1982: Mejora de la infraestructura del país: Acumulación de deuda externa: Creación de programas sociales para ayudar a los más necesitados: Corrupción en su gobierno: Reducción de la inflación y aumento de las reservas internacionales: Represión de movimientos sociales y protestas estudiantiles

    • Nacionalización de La Banca
    • Reforma Energética
    • Creación de La Secretaría de Educación Pública
    • Reforma Educativa
    • Fortalecimiento de La Relación Con Estados Unidos

    La Nacionalización de la banca en México, liderada por el presidente José Lopez Portillo, tuvo lugar en 1982. Durante su mandato, Lopez Portillo tomó medidas drásticas para fortalecer la economía del país y proteger a los mexicanos de la crisis financiera global. Además de implementar políticas económicas eficaces, Lopez Portillo participó directam...

    La Reforma Energética permitió al país mejorar su producción de energía, aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de vida de la población. Además, la Reforma permitió a México aprovechar al máximo sus recursos energéticos y fortalecer su posición en el mercado internacional de energía. Algunos detalles importantes: 1. El gobierno mexicano abrió ...

    En 1976, José López Portillo creó la Secretaría de Educación Pública para mejorar la educación en México. 1. La Secretaría de Educación Pública se convirtió en una de las instituciones más importantes del país. 2. La Secretaría de Educación Pública se enfocó en mejorar la calidad de la educación y hacerla más accesible para todos. 3. La creación de...

    Durante su mandato, López Portillo lideró esfuerzos para mejorar la calidad de la educación en el país. Además de ser un defensor de la educación, López Portillo creía en la importancia de la educación para el desarrollo económico y social de México. Por esta razón, dedicó muchos esfuerzos y recursos para la Reforma Educativa. Durante su presidenci...

    Durante su presidencia, José López Portillo fortaleció las relaciones entre México y Estados Unidos, estableciendo una relación de colaboración y amistad. 1. La relación entre México y Estados Unidos se volvió más estrecha durante la presidencia de López Portillo. 2. La colaboración entre los dos países se intensificó en áreas como comercio, energí...

  2. 18 de ago. de 2023 · 14. Desde 1982 hasta la actualidad, México ha experimentado una serie de acontecimientos que han dejado una marca indeleble en la historia del país. Uno de los sucesos más significativos ocurrió en febrero de 1982, cuando el Banco de México se retiró del mercado de cambios.

  3. 1 de enero: Entra en vigor la Ley Federal del Trabajo; 10 de junio: Se funda el Partido Popular Socialista; 1975. 16 de septiembre: Se celebra el 165 aniversario de la Independencia de México; 19 de noviembre: Se produce el incendio en la Torre de PEMEX; 1976. 1 de julio: José López Portillo es elegido presidente de México

  4. 16 de ago. de 2010 · El movimiento obrero y sindical recibió durante el lopezportillismo serios golpes y diversas formas de represión: utilización de la requisa contra telefonistas y trabajadores de la aviación; desconocimiento de comités ejecutivos democráticos; despido de líderes y activistas de izquierda; rompimiento de huelgas y paros ...

  5. México en el mundo 1976-1982. ANTECEDENTES DE LOS MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, GUILLERMO NICOLÁS LIMÓN SÁNCHEZ... Línea Del Tiempo De La Política Exterior De México De Los Presidentes Postrevolucionarios A La Ac...

  6. 24 de mar. de 2020 · José López Portillo y Pacheco (1920 – 2004) fue un político, economista, escritor y abogado mexicano que ejerció la presidencia de su país entre 1976 y 1982. Fue militante en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que llegó a la primera magistratura nacional.