Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2021 · ¿Cuál es el perfil psicológico de una persona acosadora? ¿Cómo saber si estamos ante un acosador o acosadora? Descubre cómo identificar a los acosadores.

  2. Tipos de acosadores según el ámbito. Se puede diferenciar distintos tipos de acosadores según el tipo de acoso que realicen: Acosador psicológico o físico; Acosador escolar: es el causante del acoso escolar, y es una persona menor de edad; Ciberacosador: causante del ciberacoso, puede ser mayor o menor de edad; Acosador sexual: causante ...

    • Psicólogo
    • Acosador político. El acosador político influye de un modo perjudicial sobre la vida de la víctima a causa de sus convicciones políticas. Eso significa que puede estar de acuerdo o en desacuerdo con la persona a la que se acosa, o puede que esta importante o anónima, pero el atacante le da un valor a esta persona debido al significado que tiene desde el punto de vista de cómo debería ser organizada la sociedad y los recursos.
    • Acosador de famosos. Este es uno de los tipos de acosador más conocidos, dado que es la viva imagen del fenómeno fan llevado al extremo. Se trata de personas obsesionadas con sus ídolos, referentes que se han hecho famosos, normalmente a nivel nacional o internacional, y que tratan de estar en contacto con ellos a toda costa.
    • Por humillación amorosa. Esta categoría está compuesta por acosadores que se sienten frustrados o humillados porque, tras haber realizado movimientos para despertar el interés romántico de una persona, se sienten rechazadas, con lo cual la convierten en el blanco de sus acosos.
    • Lujurioso. Este tipo de acosadores se caracterizan por estar motivados por la lujuria y la excitación sexual. Si bien al principio es muy típico que se limiten a seguir a las víctimas, frecuentemente terminan yendo más allá, agrediendo directamente o incluso violando.
    • Acosador controlador. Un acosador controlador es aquel que acecha a una víctima con el simple objetivo de ejercer control sobre ella. Es decir, el acoso es una estrategia para, a través de la dominancia, controlar qué hace la víctima con su vida.
    • Acosador político. Un acosador político es aquel que acecha a una víctima con motivo de sus creencias políticas, que entran en conflicto con las suyas.
    • Acosador resentido. Un acosador resentido es aquel que acecha a una víctima hacia la cual tiene sentimientos de venganza. Por tanto, el acoso emerge por un resentimiento, es decir, las conductas de acechamiento están motivadas por el enfado que siente hacia una persona que considera que la ha traicionado, engañado, ofendido o tratado mal.
    • Acosador lujurioso. Un acosador lujurioso es aquel que está motivado por el sentimiento de lujuria. Es decir, el acechamiento se basa en la excitación sexual y las fantasías eróticas que tiene para con la víctima.
  3. 19 de mar. de 2020 · Toda aquella conducta que atenta contra la dignidad de la persona creando un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo por razones de etnia, edad, religiones, convicciones, discapacidad, orientación sexual, etc... es calificada de acoso. En este artículo de Psicología-Online abordaremos la cuestión desde la perspectiva del ...

  4. Qué es el acoso y el ciberacoso. Estadísticas para conocer mejor la problemática. La lista de 10 indicadores para reconocer a un acosador/a. La lista de 10 medidas que debes aplicar para gestionar de forma eficaz un caso de acoso o ciberacoso ya sea como víctima o como testigo.

  5. Perfil psicológico de una persona acosadora. El perfil del acosador puede ser más variado de lo que se podría pensar. Los hombres/mujeres acosadores/as suelen serlo, debido a dos razones: problemas de salud mental y falta de habilidades sociales. Pero ¿Cómo identificar a un acosador?

  1. Otras búsquedas realizadas