Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolfo de la Huerta le entregó tranquilamente el poder a su sucesor, Álvaro Obregón. De la Huerta figuró en el gabinete obregonista como secretario de Hacienda. Entabló negociaciones con el Comité Internacional de Banqueros en Nueva York y logró reanudar el servicio de la deuda pública exterior.

  2. 15 de dic. de 2022 · Adolfo de la Huerta fue un político mexicano que se convirtió presidente provisional del país el 1 de julio de 1920. Su mandato se prolongó hasta el 30 de noviembre de ese mismo año y estuvo marcado por sus intentos de pacificar el país, aún envuelto en el proceso revolucionario que comenzó en 1910.

  3. Durante el mandato de Obregón, Adolfo de la Huerta fue ministro de Hacienda, cargo que abandonó en 1923 para postularse como candidato a la presidencia. Distanciado del presidente Obregón, se levantó en armas en la llamada rebelión delahuertista y, tras resultar derrotado, se exilió en Los Ángeles.

  4. 31 de may. de 2024 · Política y legislación educativa en el periodo de Adolfo de la Huerta y Álvaro Obregón. Antes de la Revolución mexicana la educación estaba al alcance exclusivamente de la clase media urbana y de los ricos, el analfabetismo en 1910 excedía de 80%, motivo por el cual una de las La

  5. 1 de may. de 2018 · Presidente de México de 1920 a 1924. Político, Militar revolucionario y 46° presidente de México. Presidente constitucional por 4 años, entre el 1° de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924. Nació el 19 de febrero de 1880 en la hacienda de Siquisiva, municipio de Navojoa, Sonora.

  6. Durante su mandato intentó concluir el proceso de pacificación nacional que inició Adolfo de la Huerta, y comenzó la repartición de tierras a los campesinos del Estado de México y Morelos, como parte de su proyecto de reforma social.

  7. Adolfo de la Huerta (Guaymas, 1881 - México, 1954) Político mexicano que fue presidente provisional de la República en 1920. Cursó estudios de contaduría y música y se implicó en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz: fundó el Club Antirreeleccionista de Guaymas y, tras la caída de Porfirio Díaz en 1911, fue diputado local.