Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen. sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. 1:21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.

    • Juan

      Juan. Capítulo 14. 14:1 No se turbe vuestro corazón; creéis...

  2. 1. interj. Así sea. U. al final de una oración. U. t. c. s. m. 2. interj. U. para manifestar aquiescencia o vivo deseo de que tenga efecto lo que se dice. U. t. c. s. m. Sin.: conformidad, acuerdo, asentimiento, aquiescencia. 3. m. final. Sin.: fin, final, término. decir amén a todo. 1. loc. verb. coloq. Asentir a todo.

  3. Se le abrira su sistema de audio. (debe evitar tener programado la opción que no le permite abrir una ventana flotante) Para leer nuevamente estas instrucciones solo tiene que hacer clic en donde Inicio que se encuentran en la parte izquierda de esta pantalla.

  4. En el «sí» fiel de Dios se injerta el «amén» de la Iglesia que resuena en todas las acciones de la liturgia: «amén» es la respuesta de la fe con la que concluye siempre nuestra oración personal y comunitaria, y que expresa nuestro «sí» a la iniciativa de Dios.

  5. 13 de sept. de 2019 · Amén es una expresión de que todas esas cosas que acabamos de pedir en oración, todas las cosas por las que alabamos a Dios, todas las preguntas, todo el dolor y la alegría que expresamos en la oración se basan en la verdad de Dios. ¿Es Amén una transliteración o una traducción?

  6. 25 de feb. de 2017 · Jesús no espera a que los discípulos asientan en sumisión a su enseñanza cuando ha terminado de hablar; más bien, Él comienza diciendo: “Amén, amén, les digo”. ¿Qué significa eso? A saber, que Jesús nunca pronunció una palabra de más; cada palabra que salía de sus labios era cierta e importante.

  7. Desde el punto de vista etimológico, “amén” es una palabra hebrea que deriva del verbo hebreo “aman”, que significa “reforzar, confirmar”. Su uso en la lengua hebrea es antiquísimo. Ya en el Antiguo Testamento encontramos la palabra varias veces. Así, leemos en el Deuteronomio:

  1. Otras búsquedas realizadas