Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amador Bendayán. Apariencia. ocultar. Amador Jacobo Bendayán Bendayán ( Villa de Cura, 11 de noviembre de 1920- Caracas, 4 de agosto de 1989), conocido como Amador Bendayán, fue un actor, comediante y presentador de televisión venezolano. Biografía y carrera. Primeros años e inicios artísticos.

  2. Amador J. Bendayán Bendayán, fue un actor, comediante, presentador de televisión y productor cinematográfico venezolano. Hijo de comerciantes judíos de origen marroquí que llegaron a Venezuela en 1919, Amador fue un niño con mucho ingenio y vena humorística, según recuerdan quienes le conocieran entonces, cuando tenía 8 años su ...

  3. Amador Bendayán fue el fundador y primer presidente de La casa del artista, centro cultural y lugar de formación profesional de los artistas en Venezuela donde tiene sede la Asociación de artistas de Venezuela.

    • November 11, 1920
    • August 4, 1989
  4. Amador Bendayán, el gran animador que murió hace 25 años. 4 de agosto, 2015 - 10:06 am. Este martes se cumplen 25 años del fallecimiento del presentador de televisión y productor cinematográfico venezolano, Amador Bendayán, un hombre que por muchos años fue conductor del programa Sábado Sensacional.

  5. 14 de ago. de 2022 · A CONTROL REMOTO. Recordando a Amador, un icono indiscutible. Emblemático animador en la historia de la televisión venezolana, Amador Bendayán recibió en “Sábado Sensacional” a grandes...

  6. Amador Jacobo Bendayán Bendayán [ben-dah-IAN] (November 11, 1920 – August 8, 1989) was a Venezuelan actor and entertainer. Biography. The son of Moroccan Jewish immigrants, Bendayán was born in Villa de Cura, Aragua, and was raised and educated in Caracas. He started his career in radio in 1937 as an announcer and comedian.

  7. Amador Bendayán. Ilustración realizada por Francisco Maduro. Actor cómico y animador venezolano, quien tuvo una dilatada trayectoria artística dentro y fuera del país. Fueron sus padres los comerciantes hebreos Moisés y Platy Bendayán, inmigrantes marroquíes llegados al país en 1919.