Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2010 · Fue Presidente de México en ocho ocasiones. Era un hombre rico, poseedor de haciendas, pero en realidad él no deseaba fortuna, sino prestigio y reconocimiento público. El nombre con el que fue bautizado fue: Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.

    • Santa Anna encabezó El Gobierno Mexicano en 11 ocasiones.
    • Se Autoproclamó El "Napoleón de Occidente".
    • Organizó Un Funeral de Estado por Su Pierna Amputada.
    • Una Vez Fue Exiliado A Staten Island.
    • Santa Anna ayudó A Introducir La Goma de Mascar en Los Estados Unidos.

    Las décadas que siguieron a laindependencia de Méxicode España en 1821 estuvieron plagadas de disfunciones políticas. Tanto los golpes violentos como los no violentos eran sucesos habituales, y el oportunista Santa Anna se aprovechó de la inestabilidad. Cambió constantemente con los vientos políticos y se declaró en varias ocasiones conservador y l...

    Habiendo visto un retrato de Napoleóncabalgando heroicamente delante de sus tropas, Santa Anna decidió liderar también a sus tropas desde el frente, e imitó las tácticas de su héroe, incluso haciendo que sus tropas marcharan de la misma manera que el ejército de Napoleón, hasta la pulgada precisa. Sin embargo, cuando Santa Anna trató de reflejar el...

    Dos años después de la Batalla del Álamo de 1836, Santa Anna dirigió un ejército improvisado contra las fuerzas francesas que habían invadido Veracruz, México, en lo que se ha llamado la "Guerra de la pastelería". Luego de que el general fuera gravemente herido por metralla, disparada desde un cañón francés, los médicos se vieron obligados a amputa...

    Como su ídolo Napoleón, Santa Anna se vio exiliado en varias ocasiones después de ser depuesto del poder. Su destierro después de su último período como dictador llevó al exlíder mexicano a un lugar poco probable: el futuro distrito de Staten Island en la ciudad de Nueva York. Después de que Santa Anna se reuniera con el secretario de Estado estado...

    Durante su retiro forzado en Staten Island, Santa Anna importó una sustancia masticable parecida al caucho recolectada de árboles de zapote mexicano: el chicle. Cuando la secretaria personal y el intérprete de Santa Anna le mostraron el material a su amigo Thomas Adams, el inventor aficionado se sintió intrigado y pensó que podía utilizarlo para pr...

  2. Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794-Ciudad de México, 21 de junio de 1876), [1] conocido como Antonio López de Santa Anna, fue un político, militar y dictador mexicano.

  3. Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón nació el 21 de febrero de 1794 en Xalapa, Veracruz. Se trató de un político, militar y autodenominado como dictador mexicano. Incluso, ocupó once veces la presidencia de nuestro país.

  4. 8 de may. de 2023 · Antonio López de Santa Anna (1794-1876) fue un militar y político mexicano cuya figura marcó las primeras décadas tras la independencia del país.

  5. Antonio López de Santa Anna. (Jalapa, 1795 - México, 1876) Militar y político mexicano. Desde la proclamación en 1821 de la independencia de México hasta el afianzamiento a partir de 1855 de los liberales, Antonio López de Santa Anna fue la figura omnipresente en la turbulenta vida política del país, unas veces en el poder (fue once ...

  6. En este artículo vamos a explorar la vida y el legado de uno de los personajes más controvertidos de la historia de México: Antonio López de Santa Anna. Nacido en 1794 en Veracruz, Santa Anna se convirtió en una figura clave en el panorama político y militar de México durante el siglo XIX.