Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1613. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que mide 1,99 metros de alto y 1,62 m de ancho. Actualmente se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia ( Italia ).

    • Contexto Histórico-Artístico
    • Análisis iconográfico
    • Análisis Formal
    • Bibliografía

    Artemisia Gentileschi nace en 1593 en Roma, y fallece hacia el año 1654 en Nápoles. Su producción artística se encuadra dentro del Barrocoitaliano. Se produce una constante entre las escasas mujeres que pueden acceder a la actividad artística: ser hijas de artista. En su caso, su padre es Orazio Gentileschi, representante de la escuela de Caravaggi...

    Estamos ante la que es considerada como su obra cumbre. La figura de Judit se presenta como la de una heroína activa, que salva al pueblo de Israel de las manos de Holofernes. Logra seducirle, y en su encuentro, Holofernes bebe hasta caer desmayado; Judit aprovecha este momento para decapitarle. En la obra vemos a Judit, a Holofernes y la criada. Q...

    En obras como esta vemos la gran influencia de la pintura de Caravaggio, gran exponente del Barroco, con la presencia de una luz tenebrosa y coloresmuy saturados, remarcando la psicología del personaje, y creando escenas de gran intensidad. En cuanto a la composición, observamos con claridad cómo los brazos de Judit nos dirigen directamente al rost...

    Página web del Museo del Prado:https://www.museodelprado.es/ ROMERO, C., Artemisia Gentileschien “Arte, individuo y sociedad”. 1995. nº7, pps. 74-81. MARTÍN MUÑOZ, M.R., El arte de ser: Artemisia Gentileschien “Revista Atticus”. 2011, nº14, pps. 40-50.

  2. 9 de sept. de 2020 · En esta pieza, Gentileschi muestra el instante en el que Judit ya le ha cortado la cabeza a Holofernes y junto con su doncella, se disponen a salir de la tienda del general asirio. Un episodio que podríamos encasillar en las obras dedicadas a heroínas bíblicas, como Judit o Esther.

  3. Artemisia Gentileschi fue una de las pintoras italianas más conocidas y apreciadas del siglo XVII después de Caravaggio. En una época, en la que las pintoras femeninas no eran fácilmente aceptadas, Artemisia fue la primera mujer en convertirse miembro de la Accademia di Arti del Disegno de Florencia.

  4. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1612-1613. Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo, que mide 158,8 cm de alto y 125,5 cm de ancho. Actualmente se conserva en el Museo de Capodimonte de Nápoles (Italia).

  5. 7 de sept. de 2022 · Below we will discuss the oil painting Judith Slaying Holofernes by Artemisia Gentileschi, which is sometimes also titled Judith Beheading Holofernes, in more detail. We will first provide a brief contextual analysis around when and why Gentileschi painted it, as well as more about the Judith and Holofernes story.

  6. Judy Chicago celebra el vínculo entre Artemisia Gentileschi y su tema pintado a menudo, Judith, repitiendo la paleta de colores del cubierto. Además, la imagen de la espada que atraviesa la primera letra "A" de "Artemisia" es la misma que la de la "J" de la letra iluminada de Judith, lo que significa la fuerza física y emocional ...