Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La causa más común de babeo es la hipersecreción o hipersalivación, que simplemente significa que se está produciendo demasiada saliva, lo que generalmente se debe a: Dentición, en un niño pequeño. Problemas dentales en adultos: Estos impiden que la boca se cierre correctamente (maloclusión).

  2. Definición RAE de «babear» según el Diccionario de la lengua española: 1. intr. Expeler o echar de sí la baba. 2. intr. coloq. Hacer demostraciones de excesivo rendimiento ante alguien o algo.

  3. verbo intransitivo. 1. expulsar baba de la boca Cuando hablan de chocolate empieza a babear. 2. expresar gran fascinación al referirse a alguien o algo Hablar de los niños lo hace babear. Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

  4. Algo de babeo en bebés y niños que empiezan a caminar es normal y puede ocurrir con la dentición. El babeo en bebés y niños pequeños puede empeorar con los resfriados y alergias. El babeo puede suceder si el cuerpo produce demasiada saliva. Las infecciones pueden causar esto, entre ellas: Mononucleosis. Absceso periamigdalino.

  5. Salivación excesiva al dormir. Algunos expertos de la salud atribuyen este problema a las diferentes fases del sueño, que se relacionan con el subconsciente a la hora de dormir. El sitio ...

  6. Muchos ejemplos de oraciones traducidas contienen “babeando” – Diccionario inglés-español y buscador de traducciones en inglés.

  7. Por qué babeo cuando duermo. ¿Eres de los que se levanta entre charcos de babas? babear por la noche es algo que suele producir vergüenza, si vas preguntando por la calle, poca sera la...

  1. Otras búsquedas realizadas