Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2015 · Aunque Russell abandonó su fe cristiana en la infancia, continuó escribiendo sobre religión y cuestiones morales, éticas y científicas en libros y ensayos como Mysticism and Logic (1917), “Why I am not a Christian” (1927), The Scientific Outlook (1931) y Religion and Science (1935).

  2. Al no poder expresar libremente su opinión con respecto a la religión (la existencia de Dios, el libre albedrío, la inmortalidad del alma...) o el sexo, pues sus ideas al respecto habrían sido consideradas escandalosas, escondía sus pensamientos de todos y llevaba una existencia solitaria, escribiendo sus reflexiones en un cuaderno usando el alf...

  3. 14 de nov. de 2016 · Desde esta breve base teórica vamos a analizar las afirmaciones de Bertrand Russell sobre la religión y ver la epistemología y antropología con la que operan. Resumen de algunas afirmaciones de Bertrand Russell

  4. 3 de feb. de 2015 · Our obsession with immortality, Russell contends, is rooted in our fear of death — a fear that, as Alan Watts has eloquently argued, is rather misplaced if we are to truly accept our participation in the cosmos. Russell writes: Fear is the basis of religious dogma, as of so much else in human life.

  5. 6 de oct. de 2018 · La tetera de Russell, asociada al filósofo Bertrand Russell, es un concepto usado para hablar sobre una epistemología típica de la religión. Veámoslo.

  6. Por qué no soy cristiano (título original: Why I Am Not a Christian) es un ensayo de tendencia atea o agnóstica del filósofo y matemático británico Bertrand Russell.

  7. Bertrand Arthur William Russell, 3rd Earl Russell, OM, FRS (18 May 1872 – 2 February 1970) was a British mathematician, logician, philosopher, and public intellectual. He had influence on mathematics, logic , set theory , and various areas of analytic philosophy .