Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encuentra fotos de stock de Betty Friedan e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre 259 imágenes premium de Betty Friedan de la más alta calidad.

    • Biografía
    • El Feminismo de Friedan
    • Obras de Friedan
    • Frases

    Primeros años

    Bettye Naomi Goldstein nació el 4 de febrero de 1921 en Peoria, Illinois, Estados Unidos. Su padre fue un inmigrante ruso llamado Harry Goldstein y su madre, de origen húngaro, se llamaba Miriam Horowitz. El matrimonio Goldstein provenía de familias judías europeas y tuvieron dos hijos más aparte de Bettye, que era la mayor, llamados Amy y Harry. El padre de la futura autora era dueño de una joyería y su madre trabajaba como periodista del segmento de sociedad en un medio local. Bettye obtuvo...

    Juventud

    Aunque a Miriam Horowitz le fue impedido por sus padres obtener educación superior, ella sí favoreció a sus hijas para que entraran en la universidad. Bettye Goldstein ingresó en el Smith College, una institución privada para mujeres especializada en las Artes Liberales. En 1938 Goldstein obtuvo una beca por sus logros académicos, el interés por las letras de Bettye se mantuvo y comenzó a publicar poesías en los medios universitarios de su alma mater. De hecho, para 1941 se había convertido e...

    Periodista

    Posiblemente gracias a la influencia de su novio de ese momento, Betty decidió renunciar a sus estudios y se mudó a Nueva York en 1944. También comenzó a trabajar como reportera para la Federated Press, puesto que ocupó durante tres años. Su siguiente trabajo fue con el medio UE Newsdel sindicato Trabajadores Unidos de Electricidad, Radio y Maquinaria de América. En esa época también se involucró con los asuntos políticos de la izquierda sindical, entre los que se promovía la igualdad racial...

    Su obra La mística de la feminidad ha sido considerada el detonante de la segunda oleada de feminismo en Estados Unidos. Se cree que el impulso de Betty Friedan fue uno de los factores que contribuyó a la liberación sexual que se llevó a cabo en los sesenta y setenta. La lucha de Friedan estuvo centrada en convertir a la mujer en protagonista de la...

    – La mística de la feminidad (The Feminine Mystique), 1963. – It Changed My Life: Writings on the Women’s Movement, 1976. – La segunda fase (The Second Stage), 1981. – La fuente de la edad (The Fountain of Age), 1993. – Beyond Gender, 1997. – Mi vida hasta ahora (Life So Far), 2000.

    – “Los hombres no eran realmente el enemigo, también eran víctimas que sufrían de una mística masculina anticuada que los hacía sentirse innecesariamente inadecuados cuando no había osos que matar”. – “El problema yace enterrado, silente durante muchos años, en la mente de las mujeres estadounidenses”. – “Es más fácil vivir a través de otra persona...

  2. Browse Getty Images' premium collection of high-quality, authentic Betty Friedan photos & royalty-free pictures, taken by professional Getty Images photographers. Available in multiple sizes and formats to fit your needs.

  3. Sus estudios están basados en el centro de la crítica marxista, en cuanto a la separación de lo económico y material de la esfera cultural. Esta interpretación considera las relaciones de género y el trabajo de las mujeres como formas de una lucha económica de clases.

  4. En 1963 escribió su famoso libro: La mística de la feminidad. Como psicóloga social considero a las mujeres como seres psicológicos que configuran sus ideas y su identidad personal en las relaciones sociales en las que viven, y el capitalismo de postguerra la feminidad es mística .

    • betty friedan imágenes1
    • betty friedan imágenes2
    • betty friedan imágenes3
    • betty friedan imágenes4
    • betty friedan imágenes5
  5. 3 de jun. de 2018 · En 1947, después de contraer matrimonio con Carl Friedan, director de teatro y ejecutivo publicitario, Betty fue dejando sus trabajos y se trasladó a vivir a una casa en el condado neoyorquino de Rockland.

  6. Betty Naomi Goldstein, conocida como Betty Friedan (Peoria, Illinois; 4 de febrero de 1921-Washington D. C., 4 de febrero de 2006) fue una teórica y líder feminista estadounidense de origen judío de las décadas de 1960 y 1970.