Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Biblioteca Nacional de México integrar, custodiar, preservar y dispone para la consulta el Patrimonio Bibliográfico y documental mexicano.

  2. La Biblioteca Nacional de México se fundó en 1867, tras varios intentos de creación. El primer decreto para su creación se expidió el 2 de abril de 1833, a iniciativa de los miembros de la recién creada Dirección General de Instrucción Pública, auspiciada por el vicepresidente Valentín Gómez Farías. 2 .

  3. bnm.iib.unam.mx › index › quienes-somosAntecedentes - UNAM

    Antecedentes. Las primeras propuestas de creación de una biblioteca nacional en México se deben a José María Luis Mora, Valentín Gómez Farías (1833) y José María Lafragua (1846). En 1856 Ignacio Comonfort, como presidente de la república sustituto, respaldó con un decreto la formación de la Biblioteca y en 1857 se destinó el ...

  4. La historia de la Biblioteca Nacional de México abarca más de 200 años de existencia, albergando una vasta colección de libros, manuscritos, mapas y documentos históricos relevantes para la cultura mexicana.

  5. Se trata de un recinto inaugurado en 1867, gracias a un decreto de 1933 emitido por la Dirección General de Instrucción Pública, auspiciada por el entonces vicepresidente Valentín Gómez Farías. Inicialmente, la biblioteca fue albergada por el edificio del Colegio de Santos, bajo la dirección de Manuel Eduardo de Gorostiza.

    • biblioteca nacional de méxico historia1
    • biblioteca nacional de méxico historia2
    • biblioteca nacional de méxico historia3
    • biblioteca nacional de méxico historia4
    • biblioteca nacional de méxico historia5
  6. Biblioteca Nacional de México, historia, estudio de fuentes. Sinopsis. Los textos reunidos en este libro se dividen en dos apartados: las noticias, artículos, poemas, reseñas y discursos forman el primero, y el segundo reúne los decretos de creación de la Biblioteca Nacional y el Depósito Legal.

  7. La Biblioteca Nacional de México (BNM) fue fundada por decreto del presidente Benito Juárez en 1867, tras la restauración de la República, a partir de la compilación de los fondos bibliográficos de las órdenes religiosas, de la Real y Pontificia Universidad y de la Catedral, entre otros.