Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2019 · Biografía de Benito Juárez resumida. Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, municipio de Ixtlán, Oaxaca. Fue hijo de los indígenas zapotecas...

  2. Benito Juárez (San Pablo Guelatao, México, 1806 - Ciudad de México, 1872) Político liberal mexicano, presidente de la República entre 1858 y 1872.

  3. Fue electo presidente de los Estados Unidos de México para el año 1853, y para 1859, establece la legislación de la nacionalización de los bienes eclesiásticos. Su mandato duró 14 años. Muere el dia 18 de julio de 1872.

    • (45)
    • Vida Temprana
    • Educación
    • Familia E Hijos
    • ¿Qué hizo Benito Juárez?
    • Traición, Segundo Exilio Y Vuelta
    • Invasión Francesa
    • Dando La Guerra Desde Varias Posiciones
    • Segundo Gobierno Constitucional: Aportaciones de Benito Juárez
    • Últimos años
    • Muerte

    Nace el 21 de marzo de 1806 en San Pablo. Hoy en día, es el municipio Guelatao de Juárez. Es de origen indio, de la etnia “zapoteca”, una de las étnicas más antiguas del país. Su padre murió cuando él apenas tenía 3 años y quedó al cuidado de abuelos de la etnia. Cuando murieron sus abuelos y sus hermanas se casaron, quedó al cuido de Bernardino Ju...

    Solanueva, en enero del 1819, ofreció a Benito (que tenía 12 años) inscribirle en la escuela y él aceptó con mucha alegría. No obstante, el sistema escolar no era lo Benito esperaba. La discriminación por su condición de indígena unido a la recriminación por el incipiente manejo del castellano lo “espantaron” de aquella escuela y decidió formarse p...

    Padre: Marcelino Juárez, indígena campesino.
    Madre:Brígida García, indígena, muere dando a luz a María Alberta.
    Esposas:Margarita Maza, Al celebrarse la boda, él tenía 37 años, y ella 17.
    Tíos: Bernardino Juárez (custodio) y  Cecilia (paternos)

    Inicio de su carrera

    1. El 26 de mayo de 1830, fue responsable de la Cátedra de Física en el Instituto de Artes y Ciencias de Oaxaca. Benito tenía 24 años de edad. Para 1831, ya era rector de dicha Universidad. 2. Pasó por un conjunto de cargos dentro de la estructura del estado de Oaxaca, a saber: Regidor del Ayuntamiento y responsable suplente de la corte de Justicia (1832), diputado y capitán de1 1° Batallón de milicia cívica (1833), miembro de la junta de sanidad y ministro de justicia local (1834), ministro...

    Gobernación y exilio

    1. Fue gobernador interno de Oaxaca durante la Guerra con Estados Unidos. 2. Es exiliado a Cuba por órdenes del Presidente Antonio Santa Anna (por venganza por no dejarlo pasar en una huida hacia Oaxaca cuando Benito era el gobernador). Trabaja en Cuba haciendo puros y comparte con varios masones. Revolución de Ayutla y guerra de los tres años 1. Llegó a México en 1855 haciendo una ruta de bajo perfil, pasando por Panamá y luego por Acapulco. En ese periodo ganaron los liberales ganaron la Re...

    El 14 de febrero de ese mismo año, es traicionado por algunos militares en Guadalajara y casi lo fusilan. En abril, fue desterrado por segunda vez hacia Cuba. En mayo vuelve a México (Veracruz). Con gran apoyo popular y el apoyo de Manuel Zamora e Ignacio de la Llave, decreta la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticosque se pusieron a la...

    En 1861, Francia, apoyados por Inglaterra, España y el Papa Pio IX invaden México con la excusa de no haber pagado sus deudas. Realmente, Napoleón III quería instalar su imperio allí y el clero buscaba recuperar sus bienes y privilegios. En Puebla, fueron derrotados los europeos. Luego los franceses arremetieron con 25 mil hombres y retomaron Puebl...

    Benito, con facultades extraordinarias otorgadas por el congreso de la República, siguió con la estrategia del gobierno itinerante en 1863. Pasó por Guanajuato donde daría el “grito de la independencia”. Luego por San Luis de Potosí, Monterrey, El Saltillo, Coahuila, Durango, Mapimí y Chihuahua. En Chihuahua montó la sede de su gobernó republicano,...

    Creó el despacho de instrucción pública y el de fomento.
    Crea un plan para la construcción de 478 km de ferrocarril, con puentes, túneles y desvío de aguas.
    Instaló 5 mil  kilómetros de telégrafo en tres años.
    Atrajo inversionistas privados para la realización de obras de envergadura. Entre ellos, Antonio Escandón (de México) y Siward (de EEUU).

    El 2 de enero, muere Margarita, la esposa de Benito. En 1871 renuncia y vuelve a ganar, pero es acusado de fraude electoral. Eso desencadena el “Plan de la Noria” dirigido por Porfirio Díaz pero son doblegados.

    Benito Juárez muere de un infarto al miocardio el 18 de julio de 1872. Antes de morir, contó historias de su niñez y sobre la falta que le hacía su esposa Margarita.

  4. Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, [2] fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de ...

  5. Benito Pablo Juárez García, conocido como el Benemérito de las Américas, nació el 21 de marzo de 1806 en Guelatao de Juárez, México y falleció el 18 de julio de 1872 , Palacio Nacional, Ciudad de México, México.

  6. Político mexicano. Primer y único presidente de origen indígena de México. Presidente de México: 15 enero 1858-18 julio 1872. Partido político: Liberal. Padres: Marcelino Juárez López y Brígida García García. Cónyuge: Margarita Maza.

  1. Búsquedas relacionadas con biografía de benito juárez garcía corta

    la biografía de benito juárez garcía corta