Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ago. de 2020 · Leon Festinger nació en Nueva York, Estados Unidos, el 8 de mayo 1919, en el seno de una familia judía de origen ruso. De su infancia sabemos que acudió al Boys’ High School en Brooklyn. Con 20 años, en 1939, recibió su graduado en psicología en el City College de Nueva York.

    • Psicólogo
  2. Leon Festinger fue un importante psicólogo americano especializado en el campo de la Psicología Social. Nacido en Nueva York en 1919, algunas de sus teorías siguen siendo muy influyentes y aclamadas, como la Teoría de la disonancia cognitiva o la Teoría de la comparación social.

  3. Leon Festinger ( Nueva York, 8 de mayo de 1919- Nueva York, 11 de febrero de 1989) fue un psicólogo social estadounidense que originó la teoría de la disonancia cognitiva y la teoría de la comparación social. A sus teorías e investigaciones se atribuye en gran medida el rechazo de la visión comportamentalista de la psicología ...

  4. Leon Festinger (Nueva York, 1919-1989) Psicosociólogo estadounidense. Profesor en la Universidad de Stanford y en la de Nueva York, escribió interesantes trabajos sobre psicología social que servirían de base para numerosas investigaciones sobre los fenómenos de grupo, en especial acerca de la cohesión y las reacciones ante la desviación.

  5. 20 de may. de 2019 · Biografía del psicólogo cognitivo León Festinger. 20 mayo, 2019. por Luciano Felicevich. León Festinger nació el 8 de mayo de 1919 en Brooklyn, Nueva York, EE. UU. Falleció el 11 de febrero de 1989 en la misma ciudad. Fue un psicólogo cognitivo, muy reconocido por su teoría de la disonancia cognitiva.

  6. Leon Festinger, una figura prominente en la psicología social, revolucionó el campo con sus teorías innovadoras. Pasando del escepticismo a contribuciones innovadoras, el trabajo de Festinger desafió creencias tradicionales y redefinió los comportamientos humanos.

  7. 10 de mar. de 2024 · Leon Festinger fue un reconocido psicólogo, investigador y autor estadounidense. Es mejor conocido por desarrollar la teoría de la disonancia cognitiva y la teoría de la comparación social. Además de desafiar el predominio del conductismo, Festinger encabezó el uso de la experimentación científica en psicología social.